Determinación del impacto del programa Bono Juancito Pinto en el desarrollo de capital humano de la ciudad de El Alto
Date
2022Author
Alanoca Flores, Rocio Ximena
Rosales Calle, Ana Elena
Tutor
Cárdenas Morales, Paola Andrea, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento de investigación está orientado a determinar el impacto que tuvo el Bono Juancito Pinto, desde ahora expresado como BJP, en el capital humano y el desarrollo que este tiene, en la calificación y el aprendizaje que adquieren los estudiantes del nivel primario de las escuelas de la ciudad de El Alto. Para ello se empleó el método deductivo, el tipo de investigación fue descriptivo y el diseño de las herramientas de recopilación de información que se aplicaron fueron: la revisión documental, encuesta a padres de familia y entrevista a profesores del nivel primario. Se encuestaron a un total de 409 personas que tenían al menos un hijo estudiando en una escuela fiscal y que hayan tenido experiencia previa con el cobro del BJP, todas pertenecientes a los distritos educativos 1, 2 y 3 de la ciudad de El Alto. Donde las variables de análisis fueron: la evolución del BJP desde el momento de implementación el comportamiento, el comportamiento de los indicadores educativos respecto a la creación del BJP, variables correspondientes al eficiencia y eficacia de programa; y finalmente la percepción y la armonización con otros elementos que intervienen en la ejecución del bono. Los resultados reflejaron un impacto parcialmente positivo y sujeto a variación de acuerdo al destino que tenga el monto asignado. Debido a esto se afirma que evaluar y monitorear los resultados de una política pública es sumamente significativo para el cumplimiento de objetivos y obtener un impacto positivo total en el capital humano y su desarrollo en la primera infancia.