La importancia de la investigación & desarrollo experimental e innovación (I+D+i) para el desarrollo económico de Bolivia Período 2009–2019
Abstract
La innovación es un factor que determina el grado de competitividad de los países y su explotación repercute sobre el crecimiento económico y desarrollo. En 2019, Bolivia alcanzó el puesto 110 en el Ranking Mundial de Innovación , una posición bastante desfavorable en el contexto internacional, con una puntuación de 24,76 sobre 100. Del mismo modo, los reportes de competitividad global (2009-2019) muestran un bajo desempeño de los factores impulsores de la innovación, donde se observa que el gasto de Bolivia en Investigación & Desarrollo representa un porcentaje muy bajo del Producto Interno Bruto (0,2%); siendo este gasto, un elemento determinante de la innovación y de la competitividad. En el ámbito del desarrollo, las tasas de crecimiento económico superaron los promedios anuales a nivel mundial durante el período 2009-2019; dando como resultado, indicadores socioeconómicos favorables (incremento de los ingresos per cápita y reducción de la pobreza); sin embargo, el contraste entre la competitividad y el crecimiento sugiere una vulnerabilidad en los determinantes externos del crecimiento económico que debe ser evaluada para garantizar el desarrollo en el largo plazo. El presente estudio tiene como finalidad determinar el grado en que la Investigación & Desarrollo experimental e Innovación (I+D+i) inciden sobre el desarrollo económico. Se toma como referencia la economía evolutiva, a partir de las ideas de Joseph A. Schumpeter, que explica el desarrollo económico como un proceso dinámico y no se enfoca procesos de equilibrio; sino, en elementos que transforman la estructura desde el interior de la esfera económica y donde el avance tecnológico no está dado de manera exógena. Se realiza un análisis situacional para Bolivia y la estimación de tres modelos econométricos, con datos de corte transversal, utilizando los principales indicadores de desarrollo económico, investigación, desarrollo experimental e innovación de países seleccionados.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Auditoría especial a la recuperación de créditos otorgados en el marco del contrato suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario y Medio Ambiente - MDRYMA actual Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras - MDRyT y el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de apoyo al sector productivo "FONDESIF", gestiones 2017 y 2018
Ochoa Maidana, Melissa Ángela; Quispe Ari, Lola Gladys (2021)El 30 de noviembre de 2007, se suscribe el Convenio de Crédito entre Brasil y Bolivia por US$35.000.000,00, destinados a la provisión de bienes de capital, maquinarías, equipos e implementos agrícolas y de riego de origen ... -
Auditoria especial sobre los activos fijos transferidos por el ex proyecto de servicios de asistencia a pequeños productores PROSAT al ex Ministerio de Desarrollo Rural Agropecuario y medio Ambiente - MDRAYMA (actual Ministerio de Desarrollo Rural y de Tierras-MDRyT)
Contreras Mendoza, Denis Jorge (2011)El presente trabajo dirigido es sobre la "Auditoria Especial sobre los activos fijos Transferidos por el Ex proyecto de -servicio de Asistencia a pequeños productores - PROSAT al Ex Ministerio de Desarrollo Rural Agropecuario ... -
Auditoría especial al contrato de fideicomiso suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT) y el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (FONDESIF), gestión 2016
Orias Montoya, Paola Andrea (2018)El Trabajo Dirigido se desarrolló en la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), la misma es una institución pública del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional de Bolivia, que ...