• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera Trabajo Social
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Empoderamiento de mujeres lideres defensoras en contra del ejercicio de la violencia familiar: sistematización de experiencias con mujeres del municipio de Caquiaviri

    Thumbnail
    View/Open
    T.TSO1048.pdf (1.899Mb)
    Date
    2022
    Author
    Quispe Mayta, Yovana Yamilka
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sistematización de experiencias nos permite conocer la realidad social de un tema en específico. Para lo cual se tomó en cuenta sistematizar el proyecto de mujeres líderes empoderadas en contra de la violencia intrafamiliar La problemática de violencia intrafamiliar no solo afecta a las mujeres también recae sobre los hijos o parientes más cercanos. Es por lo cual que fue imprescindible dar seguimiento y realizar una sistematización de experiencias de mujeres del municipio de Caquiaviri en el proceso de empoderamiento a fin de que puedan confrontar y dar ayuda cuando uno atraviesa la problemática de violencia intrafamiliar. Para la intervención como carrera de Trabajo Social la experiencia al sistematizar el proyecto se ejecutó diferentes funciones como: investigación social, educación social, gestión social, diagnóstico y organización social los cual proporciono la metodología teoría practica que se desarrolló a través de los talleres impartidos y las visitas domiciliarias Los temas principales fueron empoderamiento, prevención y denuncia de la violencia intrafamiliar, formación de liderazgo y seguimiento de casos. Este proceso fue muy importante ya que a través de ello se identificaron mujeres y familias que atravesaban violencia. La violencia intrafamiliar, no solo destruye el núcleo familiar, también promueve y produce consecuencias que afectan a niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, padres de familia y adultos de la tercera edad, dando resultados de orfandad, alcoholismo, feminicidio, suicidio, abandono de hogar y otros que afecta a la sociedad en el proceso de vida, Es por esto que se debe intervenir a tiempo con los afectados, dando respuestas oportunas con acompañamiento y seguimiento de casos y enseñando de forma clara que la violencia no es parte del proceso de vida ni este articulado con la cultura para aceptarla y no realizar una denuncia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/29051
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic