• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Cobertura y tratamiento periodístico de la problemática de las drogas y su prevención en los medios impresos: los tiempos, El Deber y Pagina Siete durante la gestión 2017

    Thumbnail
    View/Open
    T-973.pdf (17.64Mb)
    Date
    2021
    Author
    Borras Blanco, Cesia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo investigativo de la Tesis de Grado estudia la cobertura y el tratamiento periodístico de la problemática de las drogas y su prevención en el eje central de la prensa boliviana: Los Tiempos, El Deber y Página Siete en la gestión 2017. Para esta investigación se tomó como referente los factores sociales, económicos y políticos que engloban al ámbito de las drogas. A raíz de la falta de investigaciones sobre la temática abordada se decidió realizar este trabajo. La riqueza de la tesis será conocer la cobertura y tratamiento periodístico de la problemática de las drogas y su prevención en la prensa nacional: Los Tiempos, El Deber y Página Siete, desarrollando las semejanzas y diferencias de los tres periódicos objeto de estudio, estos datos podrían ser de interés para las entidades enfocadas en el periodismo que trabajen en materia de drogas y su prevención. Se determinó la cobertura mediante el análisis morfológico propuesto por Kayser (1966) en su libro: El periódico, estudios de morfología y de prensa comparada. Posteriormente se estudió las características del tratamiento informativo mediante un análisis de contenido categorial, donde se observaron los diferentes temas, fuentes, secciones, géneros periodísticos, etc. en relación a la problemática de las drogas, subrayando el papel relevante de la prensa a la hora de orientar sobre la prevención de la drogodependencia. El tipo de investigación es descriptiva porque se busca detallar y someter a un análisis la problemática de las drogas y su prevención en la prensa nacional: Los Tiempos, El Deber y Página Siete. También es de carácter correlacional ya que se medirá el grado de relación existente entre los tres periódicos estudiados sobre la temática abordada. En la Tesis se muestran los resultados de una investigación que examinó la cobertura y el tratamiento periodístico de la problemática de las drogas y su prevención en sus diferentes géneros periodísticos, el estudio se realizó en el eje central de la prensa boliviana: Los Tiempos, El Deber y Página Siete durante la gestión 2017.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28800
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic