Elaboración de un Modelo de Desarrollo Organizacional orientado hacia la Cultura y Clima Organizacional y actualización de Instrumentos Administrativos

View/ Open
Date
2006Author
Argollo Mamani, Jaime Omar
Choque Quispe, Miguel Ángel
Metadata
Show full item recordAbstract
La industria minera es una de las mas importantes del país; siendo la Corporación Minera de Bolivia es la entidad que administra las actividades mineras, es fundamental que este constantemente adaptada al cambio del entorno. Las personas son el recurso mas importantes de la entidad, de ellas depende su éxito o fracaso. Sin embargo, cada persona es un mundo diferente con creencias, comportamientos y actitudes que repercuten en la cultura y clima de la organización, y estas a su vez influyen en el desenvolvimiento de las actividades y en el logro de objetivos de la corporación. La COMIBOL debe contar con funcionarios comprometidos, motivados, capacitados y con relaciones interpersonales e intergrupales adecuadas que le ayude a alcanzar sus objetivos. El Desarrollo Organizacional es un cambio planeado que involucra a todos los funcionarios. Dos componentes fundamentales del D.O. son: los instrumentos administrativos, Manuales y la parte social, las personas. Es posible optimizar los manuales las veces que se necesario, pero si no se cambia las actitudes de las personas no tendrán ninguna utilidad. El presente trabajo se basó en estos dos pilares; primero se actualizaron los tres manuales administrativos para todas las unidades de la entidad y luego se desarrollo el Modelo de Identificación y Mejoramiento de la Cultura y Clima Organizacional, para detectar los problemas existentes en cada unidad y buscar la mejor alternativa. El modelo propuesto es un intento convertir la teoría en práctica y adaptar esta ciencia a la realidad boliviana.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema de organización administrativa - Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
Cachi Huanca, Angela Patricia (2023)El presente trabajo se realizó en el marco de la Ley N°1178º o la Ley de Administración y Control Gubernamental, en concordancia con las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa y el Reglamento Específico ... -
Evaluación socioeconómica del sistema aynuqa en el municipio de Colquencha, La Paz - Bolivia
Mamani Yujra, Isaac Iván (2023)El sistema aynuqa es una práctica cultural, social y económica para organizar el territorio de forma sostenible, sustentable. La misma todavía se practica en la provincia Aroma, municipio Colquencha del departamento de La ... -
“Análisis y propuesta del sistema de organización administrativa en el ámbito de procesos y procedimientos para la Dirección de la Carrera Mecánica Industrial de la Universidad Mayor de San Andrés”
Alarcón Aguilar, Sergio Humberto (2023)El presente trabajo dirigido tiene como principal objetivo analizar el estado de implantación y funcionamiento de los procesos y procedimientos, por medio del Sistema de Organización Administrativa (SOA) para mejorar el ...