• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategia de comunicación para promover una cultura de buen trato entre usuarios y choferes del Sindicato Unión y Progreso de la ciudad de El Alto.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-963.pdf (7.398Mb)
    Date
    2022
    Author
    Quispe Callizaya, Dulce Xyumara
    Loza Gutierrez, Gladys Loza
    Mamani Ticona, Melisa Miriam
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado tiene por objetivo diseñar una estrategia de comunicación para promover una cultura de buen trato entre usuarios y choferes del sindicato Unión y Progreso. En este sentido, para lograr el objetivo trazado, se acudió a la aplicación del enfoque de comunicación para el desarrollo articulada con la cultura de paz y buen trato, desde la mirada de la comunicación educativa. Se tomó esta perspectiva articulada porque se considera que el sindicato Unión y Progreso tiene distintos puntos de parada en la ciudad de El Alto y la ciudad de La Paz, además de ser uno de los sindicatos interciudad más grandes de la urbe alteña que presta sus servicios a los usuarios. Lo que indica que hay una mayor interacción entre conductores y pasajeros de ambas ciudades, los cuales no están orientados sobre lo que es la cultura de buen trato. A esto se adhiere que los mismos no tienen acciones o prácticas adecuadas en cuanto a la cultura de buen trato. Para conocer estos aspectos se realizó un diagnóstico comunicacional, en el cual se tomó como métodos el cualitativo (entrevista no estructurada) y el cuantitativo (la encuesta), las mismas reflejaron que la mayoría de los choferes y usuarios no tiene un conocimiento claro sobre la cultura de buen trato. Se estableció aumentar y reforzar el conocimiento sobre la cultura de buen trato, promover prácticas y acciones adecuadas para mejorar el relacionamiento entre choferes y usuarios. Para esto se diseñó una estrategia de comunicación mediante charlas informativas y ferias; que permitirán reforzar los conocimientos sobre el buen trato, promover buenas prácticas y acciones, además de la mejora de actitud al momento de relacionarse en el servicio de transporte público
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/28467
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic