Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillca Condori, Fidel Edwin, tutor
dc.contributor.advisorPortugal Durán, Willy Ernesto, relator
dc.contributor.authorMamani Andrade, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned2022-02-16T13:40:21Z
dc.date.available2022-02-16T13:40:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationAnálisis Económicoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27040
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el gasto de gobierno y el desempleo en la economía boliviana. El objetivo principal es determinar las condiciones bajo las cuales dicha relación se cumple y el papel de los ciclos de la economía en dicha dinámica. Para ello el trabajo se vale del método inductivo con enfoque cuantitativo. Partiendo de autores tales como Okun y Keynes, quienes estudian la relación de corto plazo de las variables involucradas en el análisis, se hace una comprobación empírica en base a los datos disponible para el país, para tal efecto se usan modelos de Vectores Autor regresivos en base a los cuales se hacen Funciones Impulso Respuesta (FIR) y Descomposición de Varianzas de Cholesky las cuales señalan que es posible aplicar la teoría base a la economía boliviana. Al comprobar esto se procede a construir modelos econométricos dinámicos que muestren reflejen y cuantifiquen la relación entre las variables involucradas. De acuerdo a los resultados obtenidos es posible comprobar que la relación entre las variables es existente pero fluctuante, en periodos de recesión el gasto de gobierno resulta ser muy útil al momento de reducir el desempleo, sin embargo, en periodos de expansión, la intervención fiscal es contraproducente y genera un efecto crowding out. En base a estos resultados se propone crear un ente que arbitre las decisiones fiscales en base a la situación real de la economía y no pueda ser influenciado por el ciclo político.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectTASA DE DESEMPLEOes_ES
dc.subjectGASTO DE GOBIERNOes_ES
dc.subjectECONOMIA BOLIVIANAes_ES
dc.subjectMODELO DINAMICOes_ES
dc.titleRelación entre el gasto de gobierno y la tasa de desempleo en Bolivia Periodo: 1996 - 2018es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem