Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavia Caceres, Shirley, tutora
dc.contributor.advisorValdivia Coria, Daney David, relator
dc.contributor.authorCondori Aguilar, Elizabeth Victoria
dc.date.accessioned2021-10-28T15:32:40Z
dc.date.available2021-10-28T15:32:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationEconomía Financieraes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26518
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolla en la Mención de Desarrollo Productivo y explica la incidencia de los precios internacionales en la producción de soya, en el periodo de estudio que abarca los años 1990 al 2019 caracterizado por el aumento de la demanda mundial de la soya y derivados, entorno internacional favorable a partir de 2006 con el incremento del precio internacional de las materias primas e incremento sustancial del presupuesto de inversión pública. La investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los precios internacionales en la producción de soya. El marco teórico señala la importancia de los precios para el sector privado y así estimular a los productores del sector soyero. En el capítulo de factores determinantes y condicionantes se observa el comportamiento de la variable económica producción y su relación con los precios, exportaciones netas, inversión pública y los términos de intercambio. Bolivia es un país exportador de materias primas evidenciado también en el sector soyero por la exportación del grano de soya en un 65% y el aceite que requiere un poco más de tecnología y procesamiento una participación del 30% en las exportaciones. Se verifica que los precios de productos elaborados de la soya presentan mayores precios en el mercado internacional, aunque la gran demanda internacional del grano de soya genera desabastecimiento del mercado interno. En el último capítulo se demuestra con evidencia estadística. En la hipótesis, los precios influyen en la producción al igual que otras variables. Finamente se plantea las conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectVENTAJAS COMPETITIVASes_ES
dc.subjectIMPORTACION DE SOYAes_ES
dc.subjectSALDO COMERCIALes_ES
dc.subjectBIENES DECAPITALes_ES
dc.subjectMODELO HECKSHER-OHLINes_ES
dc.titleLos precios internacionales en la producción de soya en Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem