Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalenque Reyes, Humberto, tutor
dc.contributor.advisorPino Guzmán, Gumercindo Hector, relator
dc.contributor.authorTicona Maldonado, Vanessa
dc.date.accessioned2021-10-20T13:07:50Z
dc.date.available2021-10-20T13:07:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationDesarrollo Productivoes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26397
dc.description.abstractBolivia está ubicada en el centro de Sud América, cuya actividad económica también se basa en los productores tradicionales y no tradicionales de exportación. Durante los últimos años, se ha visto que no solo los productos tradicionales de exportación, son los que afectan de manera positiva al Producto Interno Bruto Agrícola, sino también los no tradicionales como lo es, el sector quinuero, uno de los más importantes en el desarrollo agrícola del País, ya que las exportaciones se han incrementado notoriamente debido a su alta demanda internacional. El año 2013, fue declarado por la organización de Naciones Unidas como “Año Internacional de la Quinua”, nominación que permitió dar a conocer a Bolivia como principal productor de este alimento. La producción de quinua en Bolivia se ha caracterizado por seguir procesos estrictos de cuidado con la naturaleza, desde la selección de semillas, el tratamiento de la tierra, hasta la cosecha, y comercialización. El estudio ha identificado el efecto generado por la exportación de quinua boliviana, sobre el PIB Agrícola encontrando una relación positiva, afectando en apenas 0,06% en el desempeño de este sector de la economía, ante un cambio del 1%, Con una variación cíclica debido principalmente a los altos precios internacionales, que lograron centrar la atención de países de la región y del mundo. La alta calidad nutricional y adaptabilidad a diversos climas son factores preponderantes para una demanda creciente a nivel mundial. Los principales departamentos productores de quinua en Bolivia son Oruro, Potosí y La Paz. Asimismo, se analizan los factores por los cuales en los últimos años Bolivia perdió el liderazgo de producción y exportación de quinua quedando rezagado por el vecino país de Perú.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectEXPORTACION DE QUINUAes_ES
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTOes_ES
dc.subjectMERCADOes_ES
dc.subjectPRODUCTOS AGRICOLASes_ES
dc.titleLa exportación de quinua y su efecto en el PIB agrícola de Bolivia. Periodo: (2000 – 2018)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem