Satisfacción laboral de madres profesionales y su influencia con la productividad en comparación al resto del personal de la Banca Comunal Crecer IFD en la ciudad de La Paz

View/ Open
Date
2020Author
Michel Andrade, Skarlet Andrea
Urquieta Rivas, Tatiana Jhoseline
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio responde a la necesidad de establecer la relación entre la influencia que tiene la satisfacción laboral con la productividad de las madres que trabajan en el área operativa de la BANCA COMUNAL CRECER IFD en comparación al resto del personal. Los objetivos específicos son: determinar el grado de satisfacción laboral y productividad del personal operativo de la banca, determinar el nivel de satisfacción y productividad de las madres y el resto del personal de acuerdo a género, edad, ocupación, antigüedad laboral y número de hijos, medir el grado de satisfacción de las madres y el resto del personal del área operativa de acuerdo a los factores de satisfacción con el ambiente físico, con las prestaciones, con la supervisión, con el nivel de participación, con la satisfacción intrínseca en el trabajo y relacionar los resultados obtenidos e identificar si existe diferencia sobre el grado de satisfacción y productividad laboral de las madres y resto de personal tomando en cuenta: genero, ocupación, edad, antigüedad y número de hijos. Tanto la satisfacción como la productividad son elementos del medio ambiente laboral, percibidas directa o indirectamente por los miembros de una institución. No obstante, en Bolivia se carecen de estudios que relacionen la satisfacción laboral con la productividad, que puedan evidenciar la asociación entre estas variables. Esto ha motivado a la realización de la presente investigación, debido a que las madres profesionales que trabajan en el área financiera mantienen horarios continuos y una carga de trabajo, sin embargo, no cambia que puedan conciliar su vida profesional con la personal, ya que su trabajo puede ser por distintos factores ya sea por necesidad o realización personal. La investigación es de tipo descriptivo se realizó una narración de situaciones y hechos con el cual se buscar especificar las características relacionadas con el tema de investigación, esto permitió analizar las variables y describir el comportamiento del personal operativo (asesores-cajeros), sin influir sobre ellos de ninguna manera. Es importante señalar que se hizo la recolección de datos por medio de la elaboración de un cuestionario dirigido al personal, una entrevista a los jefes de las diferentes agencias e información otorgada por la BANCA COMUNAL CRECER IFD. Por último, concluimos que las madres de la banca en el área operativa estén o no satisfechas cumplen sus funciones al mismo grado que el resto del personal por la necesidad, capacidad y el compromiso que poseen por lo que la satisfacción laboral de las madres en la BANCA COMUNAL CRECER IFD no influye con su productividad.