Factores que inciden en la decisión de compra de un seguro de vida en la ciudad de La Paz-Bolivia
View/ Open
Date
2021Author
Tarquino Manzaneda, Shirley
Martinez Paye, Paola
Metadata
Show full item recordAbstract
Hace 10 años Bolivia tenía un mercado asegurador de 228 millones de dólares y en el 2018 el mercado asegurador era de tamaño de 622 millones de dólares se ha más que duplicado representando un incremento importante. (Flores, 2019, Mercado asegurador, Periódico El Día) A pesar de que en Bolivia se incrementó el mercado asegurador la población no tiene la costumbre de adquirir un seguro de vida, en el país existen 19 compañías, reguladas por la APS (autoridad de pensiones y seguros), y que prestan servicios a la población, 10 ofrecen seguros personales y entre las 10 hay ocho que ofrecen seguros de vida y las restantes seguros generales y finanzas. En la ciudad de La Paz operan 8 aseguradoras que ofrecen seguros de vida con diferentes coberturas de acuerdo con lo que necesite el consumidor. Los cuales cubren al asegurado o a su familia brindándole seguridad y tranquilidad. La presente investigación tiene como finalidad conocer el comportamiento de los habitantes de la ciudad de La Paz respecto a los seguros de vida, explicara cuáles son los factores que influyen en su decisión de adquirir un seguro, determinando el grado de conocimiento e información y como esto incide en las personas de 25 a 50 años para adquirir un seguro de vida en el distrito 21 de la ciudad de La Paz. Se trata de una investigación cualitativa, la metodología es de carácter descriptiva y exploratoria, se utilizará encuestas para recopilar información y así conocer, las causas por las que los habitantes del distrito 21 entre 25 a 50 años compran o no un seguro de vida.