Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorApaza Mamani, Vilma Liliana
dc.date.accessioned2021-09-29T17:18:29Z
dc.date.available2021-09-29T17:18:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26308
dc.description.abstractLa presente investigación establece un estudio basado en la percepción de varios aspectos referentes al ámbito laboral una de ellas la motivación, es así que mediante este estudio se pretende conocer la percepción que cada colaborador tiene acerca de sus impulsos motivacionales y los motivos por los cuales los docentes sienten la necesidad de trabajar. En la investigación se conoce la relación que existe entre la deserción escolar por parte de los estudiantes de la Unidad Educativa Sergio Mauricio Villegas B, y la variable Motivación Laboral de los docentes, pues existen muchos motivos por los cuales las personas sienten la necesidad de trabajar, como son la motivación de tipo extrínseca que es la que permite que las personas busquen recompensas externas y por otro lado las motivaciones intrínsecas que son las que aportan al engrandecimiento y superación de las personas, llegando así a situarnos en la motivación intrínseca ya que las percepciones que tienen los colaboradores de las mismas muchas veces se sitúan como la fuerza impulsora y determinante para que una persona continúe y realice de forma eficiente el desempeño dentro de su puesto de trabajo. Después de realizada la investigación; la falta de motivación en los docentes es una de las causas por las cuales la gran Unidad Educativa fiscal “Sergio Mauricio Villegas B ”, perteneciente al Distrito educativo La Paz 3, Red 404, no logro el objetivo de reducir en un 10% la deserción escolar por motivos de enseñanza aprendizaje durante la gestión 2019”.Por lo tanto se presenta un plan motivacional donde tiene como finalidad describir las estrategias a seguir para orientar a los encargados de dirigir al personal académico de la Unidad Educativa a satisfacer las necesidades de motivación existentes en el mismo. Cabe destacar que el presente plan fue diseñado para dar solución a la problemática de desmotivación laboral, con el fin de minimizar la deserción escolar de estudiantes y mantener e incrementar las fortalezas para los docentes de la Unidad Educativa, y de esta manera incentivar la motivación de dicho personal ya que nos demuestra que “lo que realmente funciona es la motivación intrínseca” para un buen desempeño laboral y es por esta razón que la propuesta está basada en incentivos intrínsecos. Es importante destacar el hecho de que la organización independientemente de su naturaleza, debe valorar y saber administrar el recurso humano del cual dispone de forma efectiva, ya que el éxito de cualquier organización radica en su talento humano el cual se constituye en una ventaja competitiva para el logro de sus objetivos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPLAN MOTIVACIONALes_ES
dc.subjectDOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCALes_ES
dc.subjectDISTRITO EDUCATIVO LA PAZ 3 RED 404es_ES
dc.subjectUNIDAD EDUCATIVA SERGIO MAURICIO VILLEGAS Bes_ES
dc.titlePlan motivacional para docentes de la Gran Unidad Educativa Fiscal perteneciente al Macrodistrito 17 Distrito Educativo La Paz 3 Red 404 : caso Unidad Educativa Sergio Mauricio Villegas Bes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem