• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Rotación de personal y política salarial en la regional La Paz de la Fundación Contra el Hambre Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-2828.pdf (1.911Mb)
    Date
    2020
    Author
    Lara Figueroa, Claudia Romina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene por objetivo general identificar los principales factores que originan la alta rotación del personal operativo en la Regional La Paz de la Fundación Contra el Hambre Bolivia. Para la identificación de la situación problematica, se evidenció que el índice de rotación del personal operativo en la Regional La Paz era el más alto entre las tres regionales de la la Fundación Contra el Hambre Bolivia. Además, desde el año 2014 ese indicador se incremento, llegando a un 29,4%. Se procedió a a recopilación de datos de acuerdo a un estudio de enfoque cualitativo y tipo explicativo, aplicando un cuestionario al personal operativo de la Regional La Paz de la Fundación Contra el Hambre Bolivia (17 personas) y una guía de preguntas para entrevistas al Coordinador Regional de Recursos Humanos y tres empleados operativos. Los resultados muestran que los bajos salarios y los insuficientes incentivos salariales son los principales factores de la alta rotación del personal operativo. Los salarios de los operativos son bajos en relación a las personas que trabajan en la parte administrativa, además de que los incrementos salariales no estarían sujetos a una adecuada evaluación del desempeño. Asimismo, el personal operativo no se encuentra de acuerdo con los actuales incentivos, al tiempo que no califican el clima laboral de la organización como tenso, sino como relajado, lo que permite evidenciar que el problema de la rotación sería principalmente el tema salarial. A partir de las conclusiones, se procede a la elaboración de una propuesta para la Regional La Paz de la Fundación Contra el Hambre Bolivia. Dicha propuesta consiste en una política salarial basada en el desempeño, que incremente los salarios al personal operativo y les de incentivos salariales por la eficiencia en el cumplimiento de sus funciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26306
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic