• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comportamiento productivo y calidad de la leche en bovino (Bos taurus) utilizando dos aditivos alimenticios en el Centro Experimental de Choquenaira

    Thumbnail
    View/Open
    TV-2920.pdf (3.187Mb)
    Date
    2021
    Author
    Conde Chavez, Jeny Janet
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Choquenaira de la Facultad de Agronomía dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés, situada en el Altiplano norte, Provincia Ingavi, a 8 km de la localidad de Viacha del departamento de La Paz. Se evaluó el efecto de dos aditivos alimenticios sobre la producción, y cantidad de grasa y proteína de la leche en bovino (Bos taurus), los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, distribuidos bajo un Diseño Completamente al Azar, evaluándose diferentes variables productivas durante 30 días de investigación. Se utilizaron 6 vacas alimentadas a cada una con 3 kg/día de alimento balanceado + el aditivo, de acuerdo al siguiente planteamiento: tratamiento 0, alimento balanceado sin aditivo; Tratamiento 1, 3 kg de alimento balanceado + 22.5 g de aditivo La lecherita; Tratamiento 2, 3 kg de alimento balanceado + 3 g de aditivo Organew. Las variables a evaluar fueron: producción de leche, cantidad de la leche en porcentaje de grasa y porcentaje de proteína, ganancia de peso, conversión alimenticia y relación beneficio/costo. En comparación de los dos aditivos la mayor producción de leche se registró en el Tratamiento 2, del día 0 al día 15 con 2,87 litros/día y del día 15 al día 30 con 3,04 litros/día, en cambio con el aditivo La lecherita al día 15 presentó 2,35 litros/día y a los 30 días 2,59 litros/día. En cuanto a cantidad de grasa al día 30 se registró T2 (Organew) con 3,7 % de grasa; en comparación T1 (La lecherita) con 3,3 % y proteína al día 30 se registró mayor porcentaje en el T2 con 3,12 % de proteína; en comparación T1 con 2,6 %. Se determinó la mejor ganancia de peso en el Tratamiento 2 con 42,5 Kg, y la mejor conversión alimenticia durante los 30 días de evaluación. La mayor relación beneficio/costo se presentó con el Tratamiento 2, un valor de Bs 1,38. En cuanto al aditivo La lecherita la relación beneficio/costo tiene un valor por debajo de 1 Bs, por lo tanto no es rentable la adición del este aditivo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26211
    Collections
    • Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic