Show simple item record

dc.contributor.advisorMaldonado Fuentes, Casto, asesor
dc.contributor.advisorVelásquez Marca, Fortunato, asesor
dc.contributor.authorCalle Aliaga, Filiberto
dc.date.accessioned2021-09-22T18:35:23Z
dc.date.available2021-09-22T18:35:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26196
dc.description.abstractEsta investigación se dirige principalmente a plantear una nueva alternativa en sistemas de producción bajo chaqueo sin quema en cultivo de tomate, enfocado en una producción orgánica, para ello se realizó la comparación de sistemas de producción en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum Mill) bajo chaqueo con y sin quema en el Municipio de Palos Blancos en la región de Alto Beni. Para el análisis estadístico se utilizó el programa de InfoStat/L, y el diseño bajo un arreglo de Parcelas Divididas Completamente al Azar, con 3 repeticiones y 4 tratamientos, evaluando las variables: altura de planta, número de frutos/planta, frutos comercial y no comercial, peso del fruto, diámetro del fruto y factibilidad económica. En el presente estudio realizado, resultados demuestra: altura planta en chaqueo sin quema con tutor de 111.7 cm, misma parcela sin tutor de 109.8 cm, número de frutos/planta para sin quema sin tutor con 22,13 frutos, seguido misma parcela con 21,62 frutos, peso y diámetro del fruto en parcela con quema con tutor 98.34 gr, diámetro 6.11cm, seguido por la parcela sin quema sin tutor con peso de 87.74 gr, diámetro de 5.63 cm. En el rendimiento total, descartando frutos no comercial se halló en chaqueo sin quema sin tutor 17305,20 kg/Ha, misma parcela con tutor 16846,08 kg/Ha, en la parcela con quema con tutor se tiene 16786,07 kg/ha, con rendimiento bajo sin tutor 5084,3 kg/ha. Dentro el análisis de factibilidad económica, presentan un beneficio costo (B/C) de rentabilidad. Parcela sin quema sin tutor presento mayor beneficio costo de 2.80 seguido por la misma parcela 2.31 respectivamente. Para la parcela con quema se tiene 2.08 es rentable, parcela sin tutor 0.84 que no es rentable para el productor. En conclusión al objetivo general comparando ambos sistemas de producción se tiene mejor desarrollo y mayor rendimiento en sistema de chaqueo sin quema, se constituyen en una alternativa más para contribuir a la mitigación de los efectos provocados por la quema y tomar como una nueva alternativa de no usar tutores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCULTIVO DE TOMATEes_ES
dc.subjectSOLANUM LYCOPERSICUM MILL.es_ES
dc.subjectSISTEMAS DE PRODUCCIÓN DEL TOMATEes_ES
dc.subjectSISTEMA DE CHAQUEOes_ES
dc.subjectMUNICIPIO PALOS BLANCOSes_ES
dc.titleComparación de sistemas de producción del cultivo de tomate (solanum lycopersicum mill.) bajo chaqueo con y sin quema en municipio Palos Blancos - departamento La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómica, Programa de Ingeniería de Agronomía Tropical.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record