Show simple item record

dc.contributor.advisorAranda Márquez, Julio Dalmir, tutor
dc.contributor.authorMendoza Alipaz, Valeria
dc.contributor.authorBeyuma Ibañez, Abigail Vanessa
dc.date.accessioned2021-09-22T13:24:25Z
dc.date.available2021-09-22T13:24:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26171
dc.description.abstractEn esta época, en Bolivia y el mundo, se evidencia una tendencia fuerte en la selección minuciosa de los alimentos por parte de los consumidores, esta selección está basada en los beneficios que los alimentos aportan a la salud y el cuidado de la figura de las personas. En Bolivia esta tendencia viene acompañada del incremento actividades físicas que realizan las personas y que buscan complementarlas con alimentos naturales, por tanto, esta coyuntura es una excelente oportunidad para que pueda ingresar al mercado la fruta de Acerola como un producto innovador que puede satisfacer estas necesidades del consumidor. La Acerola es un alimento con altas propiedades para la salud y una fuente natural de energía. La Acerola es un fruto con grandes cualidades medicinales, actúa en el organismo como uno de los mejores energizantes, es un efectivo adelgazante natural; su exquisito sabor, (equilibrio perfecto entre dulce y lo ácido) no solo engríe a nuestro paladar, también aporta vitaminas y nutrientes. El procesamiento de la pulpa de Acerola en la actualidad se utiliza básicamente en la industria para la fabricación de refrescos, mermeladas, licores, helados, e incluso puede ser utilizada para conservar y enriquecer jugos mixtos de otras frutas. Este plan de negocio consiste en el procesamiento y comercialización de la pulpa de Acerola por la empresa “V´PULP” S.R.L. tiene el propósito de diversificar la alimentación nutricional de los hogares, buscando posicionarse inicialmente en los municipios de San Buenaventura y Rurrenabaque, de los departamentos La Paz y del Beni respectivamente y posteriormente consolidarse a nivel nacional. En cuanto a las operaciones de procesamiento, se analizaron los distintos procesos a realizar, la materia prima e insumos necesarios para la elaboración de la pulpa de Acerola y su ubicación que será en la calle Beni y Avenida Costanera del Municipio de San Buenaventura en la cual se instalará la planta. Se ofrecerá pulpa de Acerola de 1 kilo a un precio de 35 Bs proporcionaran alto nivel de vitamina C que tiene 30 veces más que la naranja rica aporta vitamina A, B1, B6 y flavonoides, calcio fósforo, potasio y magnesio (reduce la anemia).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPULPA DE ACEROLAes_ES
dc.subjectPROCESAMIENTO DE PULPA DE ACEROLAes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN PULPA DE ACEROLAes_ES
dc.subjectEMPRESA “V`PULP” S.R.L.es_ES
dc.titleProcesamiento y comercialización de pulpa de Acerola por la Empresa “V`PULP” S.R.L.es_ES
dc.typePlan or blueprintes_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record