Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscobar López, José Ruddy, tutor
dc.contributor.advisorMaldonado Jover, Diego, relator
dc.contributor.authorVillarpando Noya, Alejandra Susy
dc.date.accessioned2021-09-16T15:01:18Z
dc.date.available2021-09-16T15:01:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26082
dc.description.abstractEl Banco Central de Bolivia (BCB), dentro la normativa vigente, cuenta con las siguientes atribuciones dispuestas: determinar y ejecutar la política monetaria, ejecutar la política cambiaria, regular el sistema de pagos, autorizar la emisión de la moneda y administrar las Reservas Internacionales. En cuanto a la política monetaria, un instrumento implementado por la mayoría de los bancos centrales, es la colocación de títulos valor de corto plazo. En el caso boliviano, son las letras y bonos del BCB con fines de regulación monetaria, uno de los instrumentos más importantes del BCB. En cuanto a la aplicación, el BCB propone al mercado un monto, teniendo como referencia la última tasa de colocación, para marcar la señal de la política monetaria al mercado financiero. De esta manera se registró una incidencia activa de las letras y bonos del BCB para mantener la estabilidad de los precios, condición necesaria para el crecimiento económico. Por lo tanto, la presente investigación expone seis Capítulos, el Capítulo I, con una breve introducción, el Capítulo II, describe el marco metodológico referencial, el Capítulo III, describe el sustento teórico y conceptual, el Capítulo IV describe la normativa sobre las que se respalda el BCB para la emisión de los títulos (letras y bonos), el Capítulo V, muestra de manera gráfica el comportamiento estadístico de las letras y bonos del BCB y la verificación de la hipótesis planteada mediante el modelo econométrico utilizando para este efecto el paquete econométrico Eviews, y en Capítulo VI, las conclusiones y algunas recomendaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectECONOMIA FINANCIERAes_ES
dc.subjectLETRAS Y BONOSes_ES
dc.subjectESTABILIDAD ECONÓMICAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA MONETARIAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA CAMBIARIAes_ES
dc.subjectBANCO CENTRAL DE BOLIVIAes_ES
dc.titleEfectos de la estabilidad de la economía boliviana de las letras y bonos del Banco Central de Bolivia. Periodo 2000-2019es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem