Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Loayza, Jorge, tutor
dc.contributor.authorPérez Viviani, Marina
dc.date.accessioned2021-09-10T17:05:09Z
dc.date.available2021-09-10T17:05:09Z
dc.date.issued1992
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26037
dc.description.abstractI. Antecedentes históricos de la investigación. Determinación del problema. Limite y alcance de la investigación. Necesidad de la investigación. II. Estructura geoeconómica del altiplano. El espacio físico. Estructura demográfica. Estructura política. III. Ganadería lanar en el altiplano boliviano. Cuantificación de la ganadería lanar en el altiplano. Población camélida en Bolivia. Población de vicuñas en Bolivia (1980) y otras. IV. Aspectos zootécnicos. Sanidad animal. Las enfermedades infecciosas. La asistencia técnica. V. Producción manejo y alimentación del ganado camélido lanar. Producción lana. Producción de carne. VI. Marco teórico de la investigación. VII. Análisis de la hipótesis y conclusiones. VIII. Conclusiones.
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectINDUSTRIA-LANAes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectECONOMIA RURALes_ES
dc.subjectGANADERIAes_ES
dc.subjectENFERMEDADES ANIMALESes_ES
dc.subjectPRODUCCION DE ANIMALESes_ES
dc.subjectEXPORTACIONes_ES
dc.subjectSECTOR AGROPECUARIOes_ES
dc.subjectINDICADORES ECONOMICOSes_ES
dc.subjectALIMENTACION ANIMALes_ES
dc.subjectLANAes_ES
dc.titleLa industria lanar en Bolivia y su desenvolvimiento dentro la economía campesinaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem