Los recursos productivos y su incidencia en las unidades de producción agropecuaria comunidad Ajaria Grande (Santiago de Huata) 1990
Date
1991Author
Virreyra Mendoza, Rita Elena
Tutor
Luna Uriarte, Félix Freddy, tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
CAPITULO I. INTRODUCCIÓN. 1.1 Planteamiento del problema. 1.2 Justificación. 1.3 Marco Teórico. 1.4 Objetivos. 1.5 Hipótesis. 1.6 Metodología. CAPITULO 2. ASPECTOS GEOGR1FICOS Y AGROPECUARIOS. 2.1 Descripción geográfica de Bolivia. 2.2 Análisis del sector agropecuario. 2.2.1 Población ocupada en la actividad agropecuaria. 2.2.2 Participación del sector agropecuario en el PIB. 2.2.3 Tendencia del desarrollo de la agricultura. 2.2.4 Posesión de tierras en la actividad agropecuaria. 2.3 Distribución de tierras antes y después de la reforma agraria. 2.4 Sistemas agrarios. 2.5 Créditos en el sector agropecuario. CAPITULO 3 CARACTERISTIC5S DEL ÁREA DI ESTUDIO. 3.1 Ubicación geográfica. 3.2 Antecedentes históricos. 3.3 Superficie de la Hacienda Ajarla Grande. 3.4. Aspectos ecológicos de la zona de estudio. 3.4.1 Fisiografía. 3.4.2 Suelos. 3.4.3 Vegetación. 3.4.4 Clima. 3.5 Límites - Acceso al lugar. 3.6 Aspecto social. 3.6.1 Población. 3.6.2 Educación. 3.7 Aspecto Económico. 3.7.1 Agricultura. 3.7.2 Ganadería. 3.7.3 Industria doméstica. 3.7.4 Mercado. CAPITULO 4 RECURSOS PRODUCTIVOS EN LA COMUNIDAD AJARIA GRANDE. 4.1 Estructura de la tierra. 4.1.1 Tamaño de las explotaciones agropecuarias. 4.1.2 Condición jurídica. 4.1.3 Tenencia. 4.2 Estructura de la Mano de obra. 4.2.1 Formas de cooperación en el trabajo. 4.3 Estructura del capital. 4.3.1 Herramientas e implementos agrícolas. 4.3.2 Animales. 4.3.3 Efectivo. 4.3.4 Ventas-producción agrícola y ganadera. 4.3.5 Gastos. 4.3.6 ingresos. 4.4 Apoyo institucional. 4.4.1 Crédito. 4.4.2 Asistencia técnica. CAPITULO 5. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y GANADERÍA. 5.1 Producción agrícola. 5.1.1 Uso de la tierra. 5.1.2 Superficie sembrada por productos. 5.1.3 Cultivos temporales. 5.1.4 Rotación de cultivos. 5.1.5 Prácticas agrícolas en las diferentes actividades. 5.2 Distribución de la producción. 5.3 Superficie - Rendimiento – Producción. 5.4 Tecnología utilizada en la producción agrícola. 5.5 Tecnología incorporada en la producción agrícola. 5.6 Tiempo de mano do obro empleada en la actividad agríenlo. 5.7 Producción ganadera. 5.7.1 5xislencia ganadera. 5.7.2 Animales promedio en las unidades de producción. 5.7.3 Distribución de la producción ganadera. 5.8 Infraestructura ganadera. 5.9 Alimentación adicional. 5.10 Tecnología empleada en la producción ganadera. CAPITULO 6. INTENSIDAD EN EL USO DE RECURSOS PRODUCTIVOS. 6.1 Intensidad en el uso de la mano de obra agrícola. 6.2 Intensidad en el uso de la mano de obra en ganadería. 6.3 División del trabajo familiar en la ganadería. CAPITULO 7. COMPARACIÓN DEL USO DE RECURSOS PRODUCTIVOS. 7.1 Recurso Tierra. 7.2 Recurso trabajo. 7.3 Recurso capital. 7.4 Recurso tecnología. 7.5 Interdependencia entre los recursos productivos. CONCLUSIONES. COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS. RECOMENDACIONES. Catas BIBLIOGRÁFICAS. BIBLIOGRAFÍA. ANEXO 1. – CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA. ADENDUM.