Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercado Salazar, Alejandro F., tutor
dc.contributor.authorLarico Rojas, Felisa Yola
dc.date.accessioned2021-08-27T14:12:05Z
dc.date.available2021-08-27T14:12:05Z
dc.date.issued1991
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25954
dc.description.abstractPresentación. Introducción. 1. Problemática. 2. Objetivos. 3. Formulación de hipótesis. 4. Metodología de investigación. 5. Instrumentos de investigación. 6. Metodología de exposición. PARTE I: MARCO TEÓRICO. CAPITULO I: La pobreza. 1.1. Pobreza y necesidades. 1.2. Medición de la pobreza. 1.2.1. Enfoque de las NBI. 1.2.2. Enfoque de la LP. 1.2.3. Diferencias entre ambos métodos. CAPITULO II: El mercado de trabajo. 2.1. Desempleo y su carácter. 2.2. Diagnóstico del mercado de trabajo. 2.3. Principales problemas. 2.4. La informalidad y el desempleo. CAPITULO III: Diagnóstico económico social. 3.1. Principales indicadores económicos. 3.2. Principales indicadores sociales. PARTE II: LA REALIDAD. CAPITULO IV: De la lectura de la realidad a la operacionalización de la pobreza. 4.1. Introducción. 4.2. El acercamiento tradicional. 4.3. Apuntes para un acercamiento alternativo. CAPITULO V. Identificación de los grupos de pobreza. 5.1. Condiciones de habitabilidad. 5.2. Nivel de instrucción. 5.3. Ingreso de los hogares. 5.4. Pobreza por vivienda. 5.5. Pobreza por educación. 5.6. Pobreza por patrimonio. 5.7. Pobreza por ingresos. 5.8. Grupos de pobreza. CAPITULO VI: Pobreza crítica y empleo. 6.1. Características poblacionales. 6.2. Población Económicamente Activa. 6.3. Empleo, ingresos y pobreza. 6.4. Políticas de empleo y pobreza. CAPITULO VII: Conclusiones. Regresión. Bibliografía.
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectMERCADO DE TRABAJOes_ES
dc.subjectINFORMALIDADes_ES
dc.subjectDESEMPLEOes_ES
dc.subjectDIAGNOSTICO ECONOMICOes_ES
dc.subjectPROBREZA POR INGRESOSes_ES
dc.subjectPOLITICAS DE EMPLEOes_ES
dc.titleDesempleo entonces pobreza: Crítica a una relación consagradaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem