Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarqui Delgado, Marcelo, asesor
dc.contributor.authorQuispe Camposalado, Elena
dc.date.accessioned2021-08-12T18:22:17Z
dc.date.available2021-08-12T18:22:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25863
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en El Municipio de Inquisivi 1ra. Sección de la provincia Inquisivi del departamento de La Paz, Bolivia. Se encuentra situada entre las coordenadas: 66º43’29.49’’ y 67º17’58. 62’’ Longitud Oeste 15º47’34.9’’ y 17º18’20.46’’ Latitud Sur. Se evaluó el efecto de densidad de siembra en la producción de remolacha forrajera. Los tratamientos estuvieron constituidos por las diferentes densidades entre plantas de 20 cm (testigo); 25 cm; 30 cm y 35 cm y una distancia entre surco de 40 cm constante. Para el análisis de los variables de estudio de los tratamientos se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro bloques empleando la prueba de Tukey a 5% de significancia en función de los promedios encontrados. Se efectuaron todas las labores necesarias que requiere el cultivo para su normal desarrollo, tales como análisis del suelo, preparación del terreno, siembra, riego, fertilización, control de malezas, control de plagas y enfermedades y cosecha. Se evaluaron las siguientes variables de estudio: altura de planta a los 30, 45, 60, 85,100, 115, 130 después de la siembra y a la cosecha, longitud de raíz, diámetro de la raíz, peso de raíz, rendimiento y análisis económico. Los tratamientos que mejor se comportaron en cuanto a los variables de estudio fue el (T4) con densidad de siembra de 35 cm x 40 cm quien predominó con el reporte de mayor valor en comparación de los (T1) (T2) y (T3). De la misma forma en cuanto al rendimiento fue el (T4) que mostro el mayor valor con un promedio de 869,12 kg/parcela. Todos los tratamientos del ensayo tuvieron buen retorno económico, pero el que mayor beneficio económico presentó fue el tratamiento cuatro, tomando en cuenta que el mayor rendimiento en raíz comercial se encuentra en este tratamiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE REMOLACHA FORRAJERAes_ES
dc.subjectREMOLACHA FORRAJERAes_ES
dc.subjectBETA VULGARIS L. SSPes_ES
dc.subjectMUNICIPIO INQUISIVIes_ES
dc.titleEfecto de densidad de siembra en la producción de remolacha forrajera (beta vulgaris l. ssp. vulgaris var. blanca cuello verde), en el municipio Inquisivies_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía, Carrera de Ingeniería Agronómicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem