Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguirre Vargas, Marcelo, tutor
dc.contributor.authorCarrasco Ariscurinaga, Juan David
dc.date.accessioned2021-07-06T23:00:32Z
dc.date.available2021-07-06T23:00:32Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25533
dc.description.abstractEl objetivo principal del trabajo es analizar los principales problemas del sector industrial, en particular de la pequeña industria que se dedica al tratamiento de los pelos finos de alpaca y llama. Como es conocido, estas ramas industriales están relacionadas con la crisis estructural que soporta la economía nacional, ahondándose esta situación a partir de la segunda mitad de los años ochenta. Dentro este contexto se examina como uno de los objetivos de singular importancia, fortalecer la pequeña industria mediante la inversión para la asimilación de nuevas opciones tecnológicas que permitan la competitividad de la pequeña industria en la rama de tejidos contra los productos similares de los países vecinos. La importancia del estudio radica en la posibilidad de detectar y especificar los problemas inherentes a la pequeña industria de tejidos, tomando en cuenta el tiempo a mediano y largo plazo; Es así que la rama tejidos está en estrecha relación con las políticas sectoriales que se dieron en este sector, las cuales en el periodo 1985-1994 no fueron favorables para el fomento y crecimiento de la pequeña industria, por cuanto la libre importación emprendida en el marco de la Nueva Política Económica, tuvo efectos adversos para incentivar la producción de bienes de origen artesanal y de las pequeñas industrias, a las que debe agregarse los efectos causados por el comercio ilegal del exterior, especialmente mercancías similares provenientes de los países vecinos vía contrabando. Asimismo se admite que tiene un potencial socioeconómico importante y puede constituir un eje de transformación productiva, absorbiendo una cantidad importante de mano de obra desocupada que existe en el país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectPOLITICAS IMPOSITIVASes_ES
dc.subjectPOLITICA ARANCELARIAes_ES
dc.subjectMERCADO INTERNOes_ES
dc.subjectOFERTA INTERNAes_ES
dc.subjectENFOQUE NEOESTRUCTURALISTAes_ES
dc.titleProblemas y perspectivas de exportación de tejido fino de alpaca y llama. Periodo 1985-1994es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem