Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOviedo Farfan, José Eduardo, tutor
dc.contributor.advisorTarqui Delgado, Marcelo tutor
dc.contributor.authorVino Cota, Sirley Janet
dc.date.accessioned2021-07-05T19:18:40Z
dc.date.available2021-07-05T19:18:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25512
dc.description.abstractLa producción y actividad pecuaria en la región se ve limitada por la disminución de áreas de pastoreo y bajas tasas de producción de biomasa forrajera, debido a las condiciones agroclimáticas son adversas como heladas, bajas temperaturas, bajas precipitaciones pluviales, sequias la escasa cobertura vegetal el recurso hídrico es limitado para el productor. El estudio de comportamiento agronómico de las variedades de avena y triticale realizada en la Estación Experimental de Patacamaya ubicada en el Municipio Patacamaya, Quinta Sección de la Provincia Aroma del departamento de La Paz, el trabajo de investigación se llevó a cabo en noviembre de 2017 a mayo 2018, el objetivo del estudio fue analizar variables agronómicas de las dos especies forrajeras comparar sus rendimientos por especie y variedades ademas determinar los costos de producción al ser introducidas en esta región. Como material vegetal se utilizó las variedades de avena como Águila y Gaviota en variedades de triticale fueron Renacer y Horizonte, de la empresa de semillas forrajeras SEFO- SAM. El ensayo se estableció bajo el diseño de bloques completamente al azar (BCA) con cuatro tratamientos: variedades avena Águila y Gaviota, variedades de triticale Renacer y horizonte, con tres repeticiones, se evaluaron las variables fenológicas como: días de emergencia, días de macollamiento, días a grano lechoso y agronómicas como: altura de planta, numero de hojas, numero de macollos, rendimiento de materia verde (t/ha) y rendimiento de materia seca (t/ha), también se realizó un análisis económico para determinar si es rentable y recomendable para el productor. Los resultados de las variables fenológicas nos indica que los días a la emergencia fue para ambas variedades de avena Texas y Águila de 25 y 27 días, triticale variedad Horizonte y Renacer de 30 y 33 días, para días al macollaje para ambas especies forrajeras las variedades triticales renacer 62 días y horizonte 61 días fueron las más tardías, la variedad de avena Aguila 60 días, la más precoz en macollar avena Texas 55 días, las variedades de avena Aguila 104 días y Texas 101 días que fueron tardías a los días a la floración ,la variedad Renacer 98 días y Horizonte 94 días ambas triticale fueron precoces entre esta especies, las variedades de avena como Aguila 133 días y Texas 130 días fueron tardíos a los días grano lechoso, la variedad Horizonte 126 días y variedad Renacer 126 días de triticale fueron las más precoces. Con relación a los resultados de las variables agronómicas los promedios de altura máxima alcanzada fueron para ambas variedades de triticale Renacer 122 cm y Horizonte 116 cm y entre variedades de avena Texas 91 cm y Aguila 67 cm. El mayor número de hojas lo obtiene entre las cuatro especies fue de 30 triticale entre las variedades de avena Texas fue 28 hojas y Aguila 22 hojas, y triticale variedad Horizonte presento 17 hojas. Las variedades de avena Aguila y Texas obtuvieron 60 y 59 número de plantas promedio en una superficie de un metro cuadrado, para las variedades de triticale Renacer con 47 plantas y Horizonte que es la que en promedio la más baja con 27 plantas en un metro cuadrado, el mayor número de macollos por planta en promedio presentan las variedades de avena Texas con 9 y Aguila 7 macollos por planta, las variedades de triticale Renacer con 6 macollos por planta y Horizonte 5 macollos por planta. Con respecto al rendimiento de materia verde (kg/m2) los tratamientos que presentaron u valor superior fue la variedad de avena Texas con 2,1 kg/m2 seguido por el triticale variedad Renacer con 2,1 kg/m2, la avena variedad Aguila con 1,7 kg/m2 y por último el triticale variedad Horizonte con 1.2 kg/m2. En el rendimiento de materia seca (t/ha) la variedad de avena Texas obtuvo mayor rendimiento con 6,8 t/ha, seguidas a esta la variedad de triticale Renacer y Horizonte ambas con el 5,7 t/ha, el que presento un menor rendimiento fue la avena variedad Aguila con 5,5 t/ha. Las variedades con mayor rendimiento y alta razón beneficio/costo fue Texas en avena con un promedio de B/C=1,30 , Águila en avena B/C = 1,03 y para triticale ambas obtuvieron un resultado promedio similar B/C=1,01 resultado que es beneficiosa para el agricultor.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAVENA SATIVA L.es_ES
dc.subjectAVENAes_ES
dc.subjectCULTIVO DE TRITICALEes_ES
dc.subjectFORRAJESes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN FORRAJERAes_ES
dc.subjectMUNICIPIO DE PATACAMAYAes_ES
dc.titleComportamiento agronómico de variedades de avena (Avena sativa L.) y triticale (Triticum secale) en la Estación Experimental de Patacamayaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Agronomía. Carrera de Ingeniería en Producción y Comercialización Agropecuariaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ingenieríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem