Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlivera Rojas, Gregorio, tutor
dc.contributor.authorStrauss Quintela, Fabio W.
dc.date.accessioned2021-05-24T15:33:41Z
dc.date.available2021-05-24T15:33:41Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25251
dc.description.abstractINSATISFACCIÓN DEL NIVEL COMERCIAL DE LA MINERÍA EN BOLIVIA, COMO CASO DE DEPENDENCIA El objetivo principal está referido a evaluar la realidad del sector minero en su crisis comercial, interpretando de una manera correcta sus problemas internos, al discutir el modelo de interpretación demostraremos como las inferencias de los precios determinan la capacidad productiva. Analizar el impacto de los acuerdos internacionales de regulación como ser los restricción precios - barrera, los acuerdos de y las políticas de dumping practicadas por algunas empresas o países. Otro de los objetivos es evaluar la importancia del hecho de que los precios tanto nominales como en dólares de varios minerales que produce Bolivia experimentado un notable deterioro en gran parte a causa del des aceleramiento de su demanda, como consecuencia de su menor utilización en la fabricación de materiales como también a causa de su mayor sustituibilidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectMINERIA EN BOLIVIAes_ES
dc.subjectDEPENDENCIA DE MERCADOes_ES
dc.subjectEXPLORACION MINERAes_ES
dc.subjectRECURSOS MINERALESes_ES
dc.subjectEFECTO MACROECONOMICOes_ES
dc.titleInsatisfacción del nivel comercial de la minería en Bolivia, como caso de dependencia de mercadoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem