• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La motivación como un medio para incrementar la productividad laboral en la gran industria farmacéutica de insumos médicos no invasivos : caso Industrias Albus S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    T-2743.pdf (5.636Mb)
    Date
    2021
    Author
    Mejia Atahuachi, Jhannet Elsa
    Limachi Mamani, Carolina Jhovana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se llevó a cabo en “Industrias Albus S.A.” de la ciudad de La Paz, una gran industria farmacéutica perteneciente al sector industrial-manufacturero dedicada a la elaboración de insumos médicos no invasivos (gasas, compresa, vendas, algodón, etc.) El cual no ha logrado el objetivo de incrementar su productividad laboral. En esta ocasión hacemos referencia a la falta de motivación en los trabajadores del área operativa, razón por el cual se realiza la siguiente investigación. El desarrollo de la investigación consta de cinco capítulos, donde en el primero se exponen los principales aspectos generales de la investigación, en el segundo capítulo se definen los conceptos centrales presentes en la investigación, en el tercer capítulo se presenta el diseño metodológico de la investigación, en el cuarto capítulo se presentan los resultados obtenidos y finalmente en el capítulo cinco se plantea un programa de motivación laboral con el cual se busca contribuir al cumplimiento de los objetivos de “Industrias Albus S.A.” de la ciudad de La Paz. Se explicó las razones por las cuales no se logró cumplir con el objetivo de incrementar la productividad en la gestión 2019, mediante técnicas de recopilación de información. Información con la cual se identificó el problema y se procedió a elaborar una propuesta basada en un programa de motivación laboral.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25170
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic