Outsourcing de tecnologías de información para incrementar la competitividad de las pymes del sector textil de la ciudad de la paz

View/ Open
Date
2020Author
Paco Hilari, Moises David Eliseo
Arjuna Algarañaz Martínez, Daniel Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de implementar el outsourcing tercerización de tecnologías de información como herramienta para incrementar la competitividad de las Pymes. El outsourcing en Bolivia se ubica dentro de un enfoque tradicional por procesos, muy enfocado a la realización de tareas, donde se le considera más una forma de ahorro que una estrategia de desarrollo En el siguiente trabajo pondremos las descripción de los aspectos generales de la investigación, hasta llegar a la problemática del estudio, se formula la hipótesis y los objetivos a lograrse a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), las redes sociales, abordando de forma amplia el Outsourcing y la competitividad. Para desarrollar la propuesta del trabajo, consistente en los lineamientos para la implementación de outsourcing de tecnologías de información como herramienta de gestión para incrementar la competitividad de las Pymes La subcontratación en Bolivia, ofrece una serie de ventajas como: eliminar obligaciones laborales del patrón, contratar personal especializado, y mantener la flexibilidad para reducir o aumentar el personal ocupado, primordialmente porque en Bolivia falta legislación laboral al respecto. La subcontratación de personal es una práctica cada vez más común en Bolivia, ya implementado el outsourcing utilizaremos otra herramienta adicional como las TICs para darle mayor competitividad a las PYMES del sector textil de la ciudad de La Paz De esta manera se pretende contribuir al fortalecimiento de este sector, que genera empleo, ingresos, aporta al ahorro familiar y al crecimiento económico del país.