Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonje Garrido, Juan Alejandro, tutor
dc.contributor.authorPaz Villamor, Luis SIlvio
dc.date.accessioned2021-05-12T19:16:34Z
dc.date.available2021-05-12T19:16:34Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25125
dc.description.abstractEn la investigación se enfoca el problema del desempleo, su evolución en las dos últimas décadas (1970 - 1990) en la economía Boliviana, haciendo más énfasis a partir de la implementación de la Nueva Política Económica (D.S. 21060) por ser en esta fase que el desempleo crece de manera acelerada, debido a la relocalización aplicada por el Gobierno Neoliberal del Movimiento Nacionalista Revolucionario. Se plantea 3 hipótesis primarias y 4 hipótesis secundarias que se verifican a través de una base adecuada de datos proporcionados por los principales organismos estatales es decir, Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de Estadística, Banco Central de Bolivia. En el desarrollo de la investigación observamos que el problema del desempleo se presenta debido a los problemas estructurales que presenta nuestra economía, por la carencia de inversiones en el Sector Productivo, originando la caída del P.I.B., caída del salario real de los trabajadores. Verificamos que las inversiones al Sector Terciario son crecientes lo que ocasiono la tercerización de nuestra economía. Observamos también que en los últimos 20 años la demanda de mano de obra no ha sido efectiva debido a la poca oportunidad de empleo que tuvo nuestra economía a partir de la implementación de la N.E.P. esto se agudizó mucho más debido a la relocalización que puso en práctica el gobierno neoliberal del M.N.R., originando el crecimiento acelerado del desempleo que en el año 1988 alcanzo al 18% (Tasa de Desempleo) concluimos señalando que la crisis que experimentó el país fue consecuencia de varios factores: - Caída del producto de los sectores extractivos (minería y petróleo) - Descenso de los desembolsos externos - Descenso en los flujos netos de capitales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectDUALISMOes_ES
dc.subjectCURVA DE PHILLIPSes_ES
dc.subjectSINTESIS NEOCLASICAes_ES
dc.titleDesempleo y subempleo en la evolución de la economía Boliviana dentro de las dos últimas décadases_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem