• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Rediseño de la ruta “del cacao al chocolate” del Centro Yanapiri (municipio de Palos Blancos)

    Thumbnail
    View/Open
    PG-576.pdf (17.76Mb)
    Date
    2020
    Author
    Maquera Quispe, Sara
    Mamani Chambi, Edith Jhovanna
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento busca coadyuvar a “La ruta del cacao al chocolate” que inicialmente fue iniciado por el Centro YANAPIRI perteneciente a la Fundación RENACE, una organización social boliviana, que tiene la finalidad de promocionar e impulsar el desarrollo de la actividad agrícola familiar y agroecológica comunitaria. “La ruta del cacao al chocolate”, está enfocada en la producción del grano de cacao dentro del municipio de Palos Blancos del Departamento de La Paz, el cual es considerado capital del cacao por la calidad de producción de este, posicionándose así como una de sus principales actividades económicas. La ruta turística integra diferentes actividades en el área rural del municipio, como las labores agrarias en base a la producción de cacao y en sus diferentes fases hasta llegar al producto final, el chocolate; también se rescata valores culturales de la región, específicamente de la etnia Mosetén; por lo cual, a través del rediseño de la ruta se busca contribuir con elementos que darán lugar al desarrollo efectivo de la ruta, aprovechando los recursos turísticos que posee este territorio. Así también, se procura integrar conocimientos relacionados con la actividad agrícola, costumbres, tradiciones, entre otros, para la actividad turística y que sean valorados en las comunidades y la región.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/25025
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic