• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias de Comunicación para el año Internacional de los suelos 2015 : A ser implementado en el Viceministerio de Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    PG-743.pdf (3.937Mb)
    Date
    2017
    Author
    Aruquipa Huanca, Jesús Sandra
    Espejo Maldonado, Ruth
    Tutor
    Espejo Guarachi, Emilio, tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El grado se desarrolló en el Viceministerio de Tierras dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, en la ciudad de La Paz, institución que tiene como objetivo poner en conocimiento a la población boliviana, que el 2015 se declaró como Año Internacional de los Suelos, expuesto por la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como también, concientizar sobre el cuidado, protección y manejo de los suelos que están en proceso de degradación y erosión. El Viceministerio de Tierras tiene como objetivo general, “Profundizar el proceso de saneamiento, redistribución de la tierra y autogestión comunitaria del territorio en el marco del Plan de Desarrollo Sectorial y el Plan Nacional de Desarrollo”, formulando políticas, normas y estrategias sobre gestión de la tierra con base en criterios de equidad de oportunidades, integradas a planes productivos y velando por la sostenibilidad del recurso natural y la seguridad jurídica en el derecho propietario, así como la gestión territorial indígena y el desarrollo propietario, así como la gestión territorial indígena y el desarrollo económico productivo de los pueblos indígenas y originarios. Sin embargo, ésta institución enfrenta el problema de generar el recurso comunicacional, para poder llegar a la conciencia de la población boliviana. Con este trabajo se pretende desarrollar estrategias de comunicación para el Año Internacional de los Suelos 2015, a tal efecto, el proyecto comprende las siguientes características: • Alcanza las generalidades del Proyecto de Grado, delimitación del tema y metodología. • Se aplica todos los conceptos que serán utilizados en el desarrollo del proyecto. • Descripción de los antecedentes y la función que cumple la institución. • Comprende la planeación, desarrollo y ejecución del proyecto. • Evaluación y análisis de los resultados.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24668
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie