• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores que determinan la adquisición del seguro contra accidentes personales en la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-2678.pdf (2.152Mb)
    Date
    2019
    Author
    Arando Perez, Diego Daniel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación se analizó el comportamiento del consumidor respecto al seguro contra accidentes personales; Philip Kotler menciona que las compras del consumidor reciben una gran influencia de los factores: culturales, sociales, personales y psicológicos. Un seguro es un contrato que se basa en transferir los riesgos a una aseguradora que se encarga de indemnizar todo o parte del perjuicio que se produce por la ocurrencia de un evento previsto en el contrato de seguros previo pago de una prima. Un seguro contra accidentes personales es el que protege a las personas naturales contra los riesgos que afectan su integridad física, emergentes de hechos fortuitos, súbitos y violentos y que no comprenden los provenientes de enfermedades. En la ciudad de La Paz, como en todo el mundo, las personas son propensas a sufrir accidentes, la presente tesis tiene como objetivo averiguar los factores del porque las personas no adquieren un seguro contra accidentes personales teniendo en cuenta que este seguro cubre gastos médicos, invalidez parcial o total y muerte accidental. Se aplicó un modelo de investigación descriptivo, para explicar los factores que determinan la adquisición de compra de seguros contra accidentes personales. Dentro de este utilizamos dos instrumentos: encuesta, que nos ayudó a identificar los factores del porque las personas no cuentan con un seguro y entrevista, para determinar la importancia del seguro dentro de la cartera de las aseguradoras y también conocer sus medios de comercialización. Los resultados obtenidos nos muestran que una parte de la población no tiene conocimiento sobre el mismo y para otra parte no son de relevancia los beneficios que ofrece.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24291
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic