• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Forraje verde hidropónico

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1970.pdf (5.579Mb)
    Date
    2014
    Author
    Flores Bernal, Jenaro Jazmani
    Rocha Tsutsumi, Pablo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente plan de negocios dará a conocer la empresa HYDROS la cual se dedicará a la producción y comercialización de Forraje Verde Hidropónico, dicho producto es utilizado para la alimentación de ganado, éste que cuenta con vitaminas, minerales, nutrientes y un alto porcentaje de agua necesaria para la dieta del animal. Entre los beneficios que brinda el Forraje Verde Hidropónico NUTRIFOR podemos mencionar el incremento de la producción lechera, incremento del porcentaje de grasa de la misma, mejora de la fertilidad, disminución del riesgo de mastitis y la estimulación del sistema inmunológico del ganado, siendo estos beneficios parte de nuestra ventaja competitiva. Respecto al mercado meta de nuestro producto estará conformado por todos aquellos agricultores y ganaderos que posean un hato pequeño en adelante, con un presupuesto a invertir de Bs. 51 o más por cabeza de ganado, dicho mercado meta se encuentra conformado por las provincias Ingavi, Los Andes y Omasuyos. Nuestro potencial de ventas se definirá a partir del consumo de forraje por cabeza de ganado, la capacidad de planta a usar será del 99 por ciento debido a que se estima una producción anual aproximada de 9.060,48 toneladas, además que dicha producción puede brindar seguridad alimentaria a 2.153 cabezas de ganado anualmente. Una vez realizado el estudio de mercado, se estableció nuestra competencia ya sea directa o indirecta, entre estos podemos mencionar a los agricultores y Todo Forraje. El posicionamiento de nuestro producto tendrá como base las siguientes ventajas competitivas: tiempos de producción, beneficios que ofrece el producto y el precio del mismo respecto al de la competencia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/24102
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic