• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Microempresa procesadora de lana de alpaca aplicando la filosofía de comercio justo en el Municipio Patacamaya

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2373.pdf (2.745Mb)
    Date
    2018
    Author
    Alcon Baltazar, Nicolasa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Alpakita boliviana es una microempresa unipersonal que se dedica al procesado de la lana de alpaca en ovillo y su comercialización a un precio justo a los consumidores. Utilizando materia prima nacional de excelente calidad, y estará constituida legalmente. PRODUCTO: El nuestro producto terminado como es el ovillo de lana de alpaca consistirá, en diferentes gamas de colores peso y contextura y a un precio justo para el consumidor. Una nueva marca de producto a diferencia de las demás lanas comunes de alpaca, representa un producto diferente y único. La caracterización de la producción se lograra a través del valor agregado que tendrá el producto. MERCADO: Nuestro principal segmento de clientes están representado por todas las personas que producen prendas de vestir con lana de alpaca para el uso interno y exportación de las prendas al exterior. Un segundo segmento potencial en el que se tiene la oportunidad de incursionar es el de los negocios ya que estos son las tiendas de lana mayoristas y otros que son insumos para la venta en su negocio. ESTRATEGIAS COMERCIALES: Para llegar a los segmentos definidos, se implementara una serie de estrategias comerciales durante la etapa de introducción de nuestro producto en el mercado. Dichas estrategias responden a la necesidad de diferenciar nuestro producto de la UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROYECTO DE GRADO- “PLAN DE NEGOCIO” “MICROEMPRESA PROCESADORA DE LANA DE ALPACA APLICANDO LA FILOSOFIA DEL COMERCIO JUSTO EN EL MUNICIPIO DE PATACAMAYA” TUTOR: LIC. ADM. WALDO CABALLERO TOLEDO Página 11 competencia, por lo tanto el producto se presentara en los puntos de venta con un diseño de etiquetas que resalten tanto la marca como también la calidad del producto. ESTRATEGIAS DE MARKETING: Nuestro precio al ser un producto con valor agregado percibido por los clientes será de bs.245 (Precio que incluye el impuesto al valor agregado) siendo este nivel un precio módico a los productos de la competencia. De acuerdo al precio establecido y a los presupuestos de costos variables y fijos se ha determinado como punto de equilibrio una capacidad de 3600 unidades (año). VOLUMENES DE PRODUCCION: Se obtienen utilidades atractivas a un nivel de producción de 4.764 unidades de ovillos año. Estará ubicada en la ciudad intermedia de Patacamaya la cual se considera como lugar estratégico para la microempresa ya que estará situada entre las ciudades de La Paz y Oruro. FINANCIAMIENTO: Nuestro emprendimiento requiere una inversión total de bs 573.505. De los cuales se prevé que el aporte propio será de bs 73.505 y el restante 500.000 será obtenido a través de financiamiento bancario, obteniendo préstamo a largo plazo para financiar las maquinarias y la compra del vehículo y otros. ANALISIS FINANCIERO: También se obtiene los criterios de rentabilidad atreves del cálculo del valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) que afirman que desde los puntos de vista económico y financiero que la inversión a realizar resulta rentable para el periodo estimado además por su efectiva recuperación de los recursos invertidos en un periodo de 1 años y 5 meses. represetando así una buena opción de inversión.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22822
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic