Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArandia Arenas, Eloy, tutor
dc.contributor.authorGregorio Yampara, Eda Erika
dc.date.accessioned2019-09-11T21:17:00Z
dc.date.available2019-09-11T21:17:00Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22773
dc.description.abstractLa presente investigación, que se enmarca dentro de las nuevas leyes vigentes en el país, nace como necesidad de responder al problema central del municipio. ¿Cómo el municipio de Tipuani puede reactivar el sector productivo y promover el crecimiento económico local? y a los problemas específicos ya mencionados en la tesis. Para la demostración de la hipótesis se tuvo que realizar cinco capítulos que están estrechamente relacionados. El marco teórico utilizado en la investigación fue el Neoestructuralismo, sin antes analizar el estructuralismo clásico, que es la fuente principal del nuevo estructuralismo naciente. Se consideró relevante tomar en cuente un marco conceptual, las nuevas teorías de planificación, desarrollo regional, desarrollo local y otros conceptos importantes. Por último fue importante recalcar el marco jurídico nacional que nos permite aplicar políticas y estrategias municipales. El primer capítulo denominado diagnóstico nacional busca mostrar la tendencia decreciente que tiene el sector minero a nivel nacional, en todos estos últimos años, incluyendo la minería aurífera, ya sea las cooperativas, minería chica y minería mediana. Por otro lado, busca también mostrar la alta participación que tiene la mano de obra en éste sector y por último, resaltar los niveles de inversión realizada en estos últimos años por el sector público y privado. Para el segundo capítulo denominado diagnóstico municipal, debemos destacar los aspectos más importante, como ser el comportamiento de la población local, haciendo una comparación de los dos últimos censos, la población económicamente activa por categoría ocupacional y por rama de actividad, el ingreso promedio de la población y el nivel de pobreza local respecto al provincial y al nacional. Observando la PEA del municipio podemos determinar la alta vocación minera aurífera que existe en la zona, a pesar de la recesión económica minera existente. El análisis de las Gestiones del Gobierno Municipal de Tipuani fue realizado en el tercer capítulo, que inicia el ario 1995 hasta el año 2002, donde analizamos los diferentes ingresos del municipio, tales como: ingresos propios, ingresos de coparticipación tributaria y otros ingresos, de los cuales se distribuyen en gasto corriente e inversión.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectMUNICIPIO DE TIPUANIes_ES
dc.subjectDESARROLLO LOCALes_ES
dc.subjectPOBLACIONes_ES
dc.titleEstrategia de desarrollo local municipio de Tipuanies_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem