Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYanguas Navarro, Pastor, tutor
dc.contributor.authorSirpa Valdez, Omar Antonio
dc.date.accessioned2019-08-16T20:12:44Z
dc.date.available2019-08-16T20:12:44Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22447
dc.description.abstractPara presentar y desarrollar adecuadamente está investigación, se halla dividida en siete capítulos, donde se podrá identificar el entorno, la problemática del sector exportador, en particular el del sector textil. El trabajo de investigación se estructura de la siguiente manera: En la primera parte en el capítulo I, se realiza una introducción al tema, enfatiza algunas generalidades, rol y objetivos de la Ley de Preferencias Arancelarias en los distintos países beneficiarios. Así mismo, analiza los procedimientos de la investigación, como: la justificación de la investigación, el planteamiento del problema objeto de estudio, la formulación de hipótesis, determinación de objetivos, la delimitación, metodología de la investigación. Para la solución y logro de los objetivos señalados, se planteó una hipótesis y metodología de investigación, desde la perspectiva exclusiva de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, se realizó un diagnóstico del entorno a través de un análisis de los desafíos y amenazas tanto del contexto interno como externo. El capítulo II comprende una revisión teórica de los principales elementos conceptuales concernientes a diferentes teorías del comercio internacional, además de elementos conceptuales de variables relacionadas con el crecimiento, el empleo , con las exportaciones, así también una revisión de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y otros sistemas de Preferencias otorgados por países desarrollados a Países en vías de desarrollo. En general comprende el marco teórico de la investigación, tanto referencial, conceptual y legal. En el capítulo III se hace un análisis de las exportaciones bolivianas, de su composición y su estructura, de su evolución, de la Política de exportaciones en la que se desenvuelven, de los regímenes de exportación, además se hace una revisión de distintos procesos, de integración en los que se haya inscrito nuestro país. En el Capítulo IV Se hace un diagnóstico sobre el Comercio entre los países beneficiarios y los Estados Unidos, cual es el nivel de aprovechamiento de parte de los distintos países beneficiarios de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, cuales son los principales productos que exportan, cuales utilizan mayormente este mecanismo, los efectos tanto en las exportaciones, en la producción y en el empleo, además de una evaluación del grado de utilización de los mecanismos promocionales que otorga Estados Unidos a los países Beneficiarios. El capítulo V se analiza la estructura y evolución de las exportaciones bolivianas a Estados Unidos, los principales productos de exportación, la Evolución de las exportaciones Bolivianas bajo la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, los principales productos que se exportan bajo esta ley, el grado de aprovechamiento del mecanismo preferencial entre otros aspectos, se hace una explicación de las características y competitividad de la industria textil confecciones de los países Colombia y Perú y un análisis también de las características de la producción, exportaciones, empleo de la industria Textil Confecciones de Bolivia. El objetivo del capítulo VI es el de utilizar el instrumento cuantitativo (Inferencia' y Econométrico) que permita demostrar la hipótesis. Para tal efecto se utiliza un modelo econométrico para describir de forma simplificada la realidad de la investigación, con las variables seleccionadas, que son utilizadas para entender y predecir los eventos económicos. En el capítulo VII se presentan las conclusiones y las recomendaciones del trabajo de investigación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectLEY DE REFERENCIAS ARANCELARIAS ANDINASes_ES
dc.subjectEXPORTACIONESes_ES
dc.subjectESTADOS UNIDOSes_ES
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONALes_ES
dc.titleLa Ley de referencias arancelarias andinas y su impacto en la economía de Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem