Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Bolaños, Juan Carlos, tutor
dc.contributor.authorClavijo Alba, Teresa Nancy
dc.date.accessioned2012-10-26T15:53:52Z
dc.date.available2012-10-26T15:53:52Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/2230
dc.description.abstractCAPITULO I. INTRODUCCIÓN1. JUSTIFICACIÓN. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 3. OBJETIVOS. Objetivo General. Objetivo Específico. 4. DELIMITACION TEMPORAL Y ESPACIAL. 5. MARCO LEGAL. 6. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. 7. METODO DE INVESTIGACION. CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO. 2.1. TEORÍAS DEL AHORRO – GENERALIDADES. 2.2. TEORÍA DE LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR POR MOTIVO AHORRO. 2.2.1. CONTEXTO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. 2.2.2. LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA. 2.2.3. CURVAS DE INDIFERENCIA. 2.2.4. EJEMPLOS EXTREMOS DE CURVAS DE INDIFERENCIA. 2.2.5. MAXIMIZACION DE UTILIDAD (ELECCION OPTIMA DEL CONSUMIDOR). 2.2.6. VARIACIONES DE LOS PRECIOS A LAS ELECCIONES DEL CONSUMIDOR. 2.3. METODOLOGÍAS PARA LA MEDICIÓN DEL AHORRO. 2.4. TEORÍA INTEGRADA DEL AHORRO. 2.5. OTROS DETERMINANTES DEL AHORRO. CAPÍTULO III. EL GAS NATURAL Y SUS APLICACIONES. 3.1. GASES COMBUSTIBLES. 3.1.1. GAS NATURAL. 3.2. USOS PRINCIPALES E IMPORTANCIA. 3.3. CARACTERÍSTICAS DEL GAS NATURAL. 3.4. INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE GAS NATURAL. 3.4.1. PROLONGACION DOMICILIARIA. 3.4.2. CARACTERISTICAS DE LAS PROLONGACIONES DOMICILIARIAS. CAPÍTULO IV. GAS NATURAL EN BOLIVIA. 4.1. RESERVAS Y PRODUCCIÓN. 4.2. RESERVAS NACIONALES DE GAS NATURAL. 4.3. TRANSPORTE Y CONSUMO. CAPÍTULO V. CARACTERISTICAS DE LA COMERCIALIZACIÓN Y OFERTA DEL GAS NATURAL. 5.1. CONTEXTO ECONÓMICO. 5.2. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONOMICAS DEL MUNICIPIO DE LA PAZ. 5.3.1. CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS Y GEOGRAFICAS. 5.3.2. COMBUSTIBLE MAS USADO. 5.3.3. POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA. 5.3.4. NIVELES DE INGRESO. 5.3.4. ANALISIS COMPARANDO DATOS DE TARIFAS Y CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA. 5.3.5. ANÁLISIS COMPARANDO, DATOS DE TARIFAS Y CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 5.3.6. RECTAS PRESUPUESTARIAS Y NIVELES DE AHORRO INDUCIDO A PARTIR DEL USO DEL GAS NATURAL MASIVO. 5.3.6.1. CALCULOS PREVIOS PROMEDIO DE CONSUMOS. 5.3.6.2. DISTRIBUCION Y RECTAS PRESUPUESTARIAS. 5.3.6.3. DETERMINACION DEL AHORRO. 5.3.6.4. CALCULO DE LOS INGRESOS DISPONIBLES. CAPÍTULO VI. 6.1. CONCLUSIONES. 7. BIBLIOGRAFIA.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDOes_ES
dc.subjectAHORROSes_ES
dc.subjectGAS NATURALes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIONes_ES
dc.titleCuantificación de ahorro generado por el uso masivo de gas natural en la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem