Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArandia Arenas, Eloy, tutor
dc.contributor.advisorGuzmán Aguirre, Walter David, relator
dc.contributor.authorMeleán Maza, Juan Carlos
dc.date.accessioned2012-10-24T23:13:14Z
dc.date.available2012-10-24T23:13:14Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/2222
dc.description.abstractCAPITULO I. ANTECEDENTES GENERALES. 1.1.- INTRODUCCION. 1.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.3.- JUSTIFICACIÓN DEL TEMA. 1.4.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS. 1.4.1.- Objetivo General. 1.4.2.- Objetivos Específicos. 1.5.- Alcance geográfico. 1.6.- Alcance Temporal. 1.7.- METODOLIGIA DE LA INVESTIGACION. 1.8.- MARCO TEORICO. 1.8.1.- Concepto en Evolución de Seguridad Alimentaría. 1.8.2.- Concepto Complejo. 1.8.3.- La Definición del Concepto y sus Implicaciones para el Diseño de Políticas. 1.8.4.- Disponibilidad. 1.8.5.- Acceso. 1.8.6.- Estabilidad. 1.8.7.- Uso o Aprovechamiento Biológico. 1.8.8.- Institucionalidad. 1.9.- MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL. 1.9.1.- Dialogo Nacional 2000. 1.9.2.- Dialogo Municipal. 1.9.3.- Ley de Promoción Económica Nº (2685). 1.9.3.1.- Ventajas de la Ley de Promoción Económica. 1.9.4.- Centro de Información y Promoción de los Agentes Económicos (CIPAE). 1.9.5.- Base Legal. 1.9.6.- Ley de Participación Popular. 1.9.7.- Ley de Descentralización. CAPITULO II. SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO. 2.1. ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO. 2.1.1.- Historia. 2.1.2.- Aspecto Geográfico. 2.1.3.- Aspecto Demográfico. 2.1.4.- Pobreza. 2.2.- EL COMPONENTE DISPONIBILIDAD. 2.2.1 sector productivo. 2.2.2.- Centros de Actividad Comercial. 2.3.- EL COMPONENTE ACCESO. 2.3.1.- Empleo. 2.3.1.1.- Población en Edad de Trabajar (PET). 28 2.3.1.2.- Población Económicamente Activa (PEA). 2.3.1.3.- Población Económicamente Inactiva (PEI). 2.3.1.4.- Población Desocupada (PD). 2.3.2.- Ingresos de los Hogares Alteños. 2.4.- EL COMPONENTE USO. 2.4.1.- Sector Salud. 2.4.2.- Vivienda. 2.4.3.- Servicios Básicos. 2.4.3.1.- Energía Eléctrica. 2.4.3.2.- Alumbrado Público. 2.4.3.3.- Agua Potable. 2.4.3.4.- Alcantarillado Sanitario. 2.4.3.5.- Alcantarillado Pluvial. 2.4.3.6.- Aseo Urbano y Disposición de Basuras. 2.4.4.- Red de Comunicaciones. 2.4.5.- Contaminación. 2.4.6.- Educación. 2.4.6.1.- Tasa de Analfabetismo. 2.5.- EL COMPONENTE ESTABILIDAD. 2.6.- INSTITUCIONAL. CAPITULO III. CONSUMO DE ALIMENTOS EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO. 3.1.- FACTORES DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION. 3.2.- CONSUMO APARENTE DE ALIMENTOS. 3.3.- CONSUMO REAL DE ALIMENTOS. 3.4.- CONTEXTO DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION. 3.5.- ASPECTOS CULTURALES DE LA ALIMENTACION. 3.6.- CIUDAD DE EL ALTO CANASTA FAMILIAR. 3.7.- INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y VULNERABILIDAD. CAPITULO IV. CONSUMO DE LECHE EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO. 4.1.- CONSUMO NACIONAL Y CONSUMO PERCAPITA DE LECHE. 4.1.1.- Consumo Percápita. 4.2.- CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL CONSUMO DE LECHE Y PRODUCTOS DERIVADOS EN LA CIUDAD DE EL ALTO. 4.3.- RAZONES PARA EL NO CONSUMO. 4.4. - PERIODOS DE MAYOR CONSUMO. 4.5.- LUGAR DE LA LECHE Y DERIVADOS EN LA CANASTA FAMILIAR. 4.6.- RAZONES PARA LA NO DIVERSIFICACION. 4.7.- CONSUMO DE LECHE Y DERIVADOS POR ESTRATO SOCIO ECONOMICO. 4.8.- CONSUMO PERCAPITA DE LECHE PASTEURIZADA Y DESCREMADA. 4.9.- LOCALIZACION DE LOS MERCADOS Y FRECUENCIA DE CONSUMO. 4.10.- DETERMINANTES DE LA MARCA CONSUMIDA. 4.11.- FORMAS DE CONSUMO Y ALTERNATIVAS DE USO. 4.12.- BIENES SUSTITUTOS. CAPITULO V. DIAGNOSTICO DEL SECTOR PRODUCTIVO LECHERO. 5.1. LA ACTIVIDAD LECHERA EN BOLIVIA. 5.2.- EVOLUCION DE LA PRODUCCION NACIONAL DE LECHE. 5.3.- PRODUCCION DE LECHE POR DEPARTAMENTOS. 5.4.- ACTIVIDAD LECHERA EN EL ALTIPLANO PACEÑO. 5.5.- PRODUCCION PROMEDIO DE LECHE DIA. 5.6.- CONTROL DE LA CALIDAD DE LA LECHE. 5.7.- DESTINO DE LA PRODUCCIÓN. 5.8.- LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE DERIVADOS LÁCTEOS. 5.9.- AGREGACIÓN DE VALOR EN LA INDUSTRIA LÁCTEA. 5.10.- AGROINDUSTRIAS LACTEAS EN LA PAZ. 5.11.- SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL Y ARTESANAL. 5.12.- ASPECTOS COMERCIALES. 5.12.1.- Canales de Comercialización de Productos Lácteos. 5.12.2.- Precios. 5.13.- MERCADOS POTENCIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS. 5.13.1.- Perspectivas de Crecimiento del Sector en el Mercado Nacional e Internacional. 5.14.- NIVEL TECNOLÓGICO UTILIZADO EN LA PRODUCCIÓN. 5.15.- MEJORAMIENTO GENÉTICO. CAPITULO VI. EMPRESA MUNICIPAL DE PRODUCTOS LACTEOS – EMPLEA. 6.1. Antecedentes Generales. 6.1.1. Antecedentes Legales. 6.1.2. Breve Reseña del Proyecto. 6.1.3. Objetivos del Proyecto. 6.1.4. Justificación del Proyecto. 6.2. Estudio de Mercado. 6.2.1. Descripción del Producto Principal. 6.2.2. Características de los Consumidores. 6.2.3. Estudio de la Oferta. 6.2.3.1. Oferta Histórica. 6.2.3.2. Oferta Proyectada. 6.2.4. Estudio de la Demanda. 6.2.4.1. Demanda Histórica. 6.2.4.2. Demanda Proyectada. 6.2.5. Análisis de Precios. 6.2.5.1 Serie Histórica de Precios. 6.2.5.2. Precios Proyectados. 6.3. Tamaño del Proyecto. 6.3.1. Tamaño y Mercado. 6.3.2. Tamaño y Financiamiento. 6.4. Localización del Proyecto. 6.4.1. Macrolocalizacion. 6.4.2. Microlocalizacion. 6.4.3.1. Existencia del producto. 6.4.3.2. Clima. 6.4.3.3. Acceso a los centros de producción y mercados. 6.4.3.4. Servicios Básicos. 6.5. Ingeniería del Proyecto. 6.5.1. Etapas del estudio de la ingeniería del proyecto. 6.5.1.1. Características del Producto. 6.5.1.2. Usos del Producto. 6.5.2. Proceso de Producción. 6.6. Inversiones del Proyecto. 6.6.1. Programa de Inversiones. 6.6.2. Estructura del Financiamiento Requerido. 6.7. Costos del Proyecto. 6.7.1. Ingresos anuales proyectados. 6.7.2. Estado de Pérdidas y Ganancias. 6.8. Evaluación del Proyecto. 6.8.1. Evaluación Económica. 6.8.2. Evaluación Financiera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDOes_ES
dc.subjectCONSUMO DE LECHEes_ES
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIAes_ES
dc.subjectMUNICIPIO DE EL ALTOes_ES
dc.titleEl consumo de leche y su incidencia en la seguridad alimentaria (Caso Municipio de El Alto)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem