Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Gómez, Roberto, tutor
dc.contributor.authorVenegas Herrera, Milenka Milena
dc.date.accessioned2019-08-08T13:43:34Z
dc.date.available2019-08-08T13:43:34Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22220
dc.description.abstractDurante la primera mitad de los años 80 la economía boliviana a raíz de altas tasas de inflación se ha visto en la necesidad de aplicar una reforma tributaria q modifique la política fiscal, la cual pasa de solo impuestos indirectos sobre la renta a una compilación de impuestos indirectos sobre el consumo y directos sobre la propiedad, el patrimonio y el ingreso. Esta concepción ha incidido desfavorablemente en el nivel de ingreso y el consumo de la población específicamente en el sector médico privado. Es decir: La ley 843 se convierte en el eje principal de la reforma tributaria al ser la norma que especifica los tipos de tributos y corno debe de procederse en cada uno de ellos crea el IVA RC-IVA. IUE y el IT, además del código tributario que por ser una norma de carácter general, no crea impuestos pero si determina los derechos y obligaciones de los contribuyentes. Las leyes que se encargan de regir las relaciones entre el estado y los sujetos miembros del estado causan expectativas ya que el primero siempre va a buscar satisfacer sus necesidades en perjuicio de los miembros de un país. Es así que el presente trabajo tiene el propósito de determinar la influencia de los impuestos IVA y Re-IVA sobre los ingresos del sector médico payado. Mediante un trabajo de campo sistemático recurriendo a técnicas de relevamiento de información como la entrevista y el cuestionario para la recolección de información requerida se aplica el cuestionario por muestreo mediante llenado en forma directa donde la unidad de investigación es el profesional médico privado que enfrenta el pago de sus deberes fiscales utilizando un muestreo probabilístico que parte de la suposición de que cada elemento de la población tiene la misma posibilidad de ser seleccionado en la muestra. Además el muestreo es ALEATORIO con una reposición SIMPLE es decir frente a la ausencia de un profesional se elegirá automáticamente a otro. Sin embargo se debe aclarar que la falta de información actualizada y de calidad sobre recursos humanos es una de las situaciones problemáticas para conseguir la información acerca del sector médico privado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectTRIBUTARIAes_ES
dc.subjectPOLITICA FISCALes_ES
dc.subjectMEDICO PRIVADOes_ES
dc.subjectINGRESOes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.titleImpacto de la imposición tributaria sobre el ingreso del sector médico privado Periodo 2002es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem