• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Sociologia
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    El extravío sexual :

    Thumbnail
    View/Open
    BIBLIOTECA.pdf (2.270Mb)
    Date
    2019
    Author
    Paredes Ruiz, Jose Maria [aut.]
    Aguilera, Hector [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La sexualidad ahora se ejerce con más intensidad; los Estados rodean esta bulla universal del sexo con leyes que protegen las diversidades sexuales. Pero, curiosamente, aún se mantienen las fervorosas protestas por la libertad sexual. Mientras más sexo consumimos más lo anhelamos. La confusión está atormentando a la lógica de la razón posmoderna, que, como pensamiento hegemónico actual, ha cimentado su moral hedonista en todos los espacios de la intelectualidad y de la academia. El sueño del filósofo posmoderno que más teoría ha elaborado sobre la libertad sexual se ha cumplido: Michel Foucault estaría contento si viera que ahora la sexualidad ya no está encerrada en la alcoba del matrimonio heterosexual, como él siempre denunciaba. El sexo se ha liberado; pero, paradójicamente, muchas personas aún se enfilan en organizaciones que tienen como programa de lucha la libertad sexual. Por eso el Diagnóstico de este trabajo gira en torno a la pregunta de investigación: ¿Por qué aún se siente la represión sexual en medio de un ejercicio diverso de la sexualidad y de su respaldo legal actual? La respuesta a esta interrogación depende del concepto de libertad que tengamos. Si libertad es sinónimo de consumismo, la anhelada plenitud sexual no será satisfecha nunca. En virtud de este hecho, esta investigación establece el siguiente objetico específico: Desenredar el criterio confuso acerca del concepto de libertad sexual. El mercado nos ha convertido en cosas consumibles y consumistas; la necesidad de acelerar la economía domina nuestras acciones hacia el placer como meta de realización humana. El hedonismo es la norma moral que establece nuestro comportamiento mercantil, y a eso se le denomina libertad. Por eso este trabajo se llama El extravío sexual: estudio y proyecto para desenredar el criterio confuso del concepto de libertad sexual. Una crítica al posmodernismo.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22045
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic