• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Producción de muebles de madera en las micro y pequeñas empresas (MyPEs) de la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1945.pdf (1.648Mb)
    Date
    2010
    Author
    Quino Romero, Marco Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    INTRODUCCION. CAPITULO I GENERALIDADES DE TRABAJO Y ANTECEDENTES. 1.1 Generalidades. 1.2 Justificación. 1.3 Planteamiento del problema. 1.4Objetivos. 1.4.1 Objetivo General. 1.4.2 Objetivos Específicos. 1.5 Ámbito y Alcance. 1.6 Metodología de la Investigación. CAPITULO II MARCO CONCEPTUAL. 14 2.1 Teoría de la producción. 2.2 Producción. 2.3 Definición de Empresa. 2.3.1 Clasificación de Empresas. 2.4 Comercialización. 2.5 Servicios Financieros. 2.6Microcredito. 2.7 Consumo Intermedio. 2.8 Gastos de Consumo Final. 2.9 Costos fijos totales. 2.10 Costos variables totales. 2.11 El Costo Total. 2.12 Heterogeneidad de Criterios. CAPITULO III ANÁLISIS DE MERCADO. 3.1 Demanda de Mercado. 3.2 Oferta de Mercado. 3.3 El Mercado Proveedor. 3.4 El Mercado Competidor. 3.4.1 Características del Producto. 3.4.2 Marca del Producto. 3.4.3 Calidad del Producto. 3.5 El Mercado distribuidor. 3.6 El Mercado Consumidor. 3.6.1 Tipo de Materiales. 3.6.2 Otras características de los materiales. 3.7 Proyección Cuantitativa del Mercado. 3.7.1 Proyección de La Oferta. 3.7.2 Proyección de la Demanda. 3.8 Predicción Cualitativa del Mercado. CAPITULO IV. PROCESO DE PRODUCCION. 4.1 Maquinaria utilizada. 4.2 Infraestructura. 4.3 Localización. 4.4 Insumos. 4.4.1 Sistema de Provisión de Insumos. 4.5 Etapas del Proceso de Producción. 4.6 Capacidad Utilizada. 4.7 Costo Unitario de Producción. 4.8 Perfil Organizacional. CAPITULO V PRODUCCION CON ECONOMIAS DE ESCALA. 5.1Alternativa de producción. 5.2 Costo Total de Corto Plazo. 5.3 Modelo de Economías de Escala. 5.3.1 Modelo Matemático de Las Economías de Escala. 5.4 Aplicación del Modelo. CAPITULO VI. FINANCIAMIENTO E INVERSION. 6.1 Fuentes de financiamiento. 6.2 Endeudamiento de los Microempresarios. 6.3 Inversiones. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFIA. ANEXOS.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/2191
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic