Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalenque Reyes, Humberto, tutor
dc.contributor.advisorVargas Gallo, Jaime Alvaro, relator
dc.contributor.authorQuiroga Balderrama, María del Pilar
dc.date.accessioned2019-07-10T15:27:31Z
dc.date.available2019-07-10T15:27:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21817
dc.description.abstractCOTEL La Paz, es una de las empresas de telecomunicaciones de mayor relevancia en Bolivia, debido a que cuenta con un gran contingente de asociados, más de 100.000. Esta entidad, atravesó por tres intervenciones en alrededor de 10 años, las cuales, sin embargo, no pudieron impedir o revertir el proceso que varias veces la calificaron como en situación de “quiebra técnica”. En la presente investigación, se analiza la incidencia de los salarios de los empleados de COTEL La Paz, en la actual situación económica de esta empresa, en el período 2009 – 2017. La hipótesis formulada es el nivel de los salarios de los empleados de la cooperativa de Telecomunicaciones Cotel La Paz, ha influido en la situación económica de esta empresa en el periodo 2009-2017. La investigación, está enmarcada bajo el enfoque de método deductivo. El tipo de estudio es no experimental, debido ya que no se manipula ninguna variable y es longitudinal de panel, porque se recolectaron datos a través del tiempo en puntos o períodos, para hacer inferencia respecto al cambio, sus determinantes o consecuencias. En todo el período analizado, la significación porcentual de los gastos de personal ha crecido porcentualmente desde un 31,4% en 2009 hasta un 48,7% en 2017. En este lapso, los gastos de personal, que incluye salario básico, bono de antigüedad, aportes patronales, aguinaldos, etc., además de contrataciones temporales, dietas, etc. Se han constituido en los principales gastos de la Empresa, dejando poco o ningún margen para inversiones, y haciendo peligrar los gastos por concepto de acceso de servicios (especialmente, señal de TV Cable e Internet). Los ingresos han tenido una evolución importante entre los años 2009 y 2017, años en los cuales se han presentado diversas situaciones que han cambiado varias veces la importancia relativa de cada tipo de servicio y su aporte en ingresos y la evolución de los ingresos de COTEL La Paz . De acuerdo a la información obtenida, se observa, lo siguiente: •Los egresos o gastos de COTEL La Paz, ha tenido un comportamiento creciente, dentro de los cuales, los gastos de personal, especialmente de sueldos y salarios son los que mayormente han crecido en el período 2009-2017. •Los ingresos si bien han tenido un crecimiento, éste ha sido menor al de los gastos de COTEL La Paz. •En el transcurso del período los sueldos y salarios tienden a ser más significativos en los ingresos y gastos de COTEL La Paz. •Esta situación está afectando seriamente la sostenibilidad de la Empresa en el mercado. Tomando en cuenta lo anterior se puede establecer que se ha verificado la hipótesis formulada al principio de la investigación, es decir: EL NIVEL DE LOS SALARIOS DE LOS EMPLEADOS DE LA COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES COTEL LTDA., HA INFLUIDO EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ESTA EMPRESA EN EL PERIÓDO 2009 – 2017 Las conclusiones más importantes de la investigación son las siguientes: •La escala salarial de COTEL La Paz Ltda., está conformada por 48 sub niveles y 18 niveles, cuya diferencia salarial es mínima y no guarda relación con el nivel de salarios del mercado laboral, es decir los montos asignados como salario básico, se encuentran por encima del promedio del mercado laboral. •Pese a los esfuerzos de COTEL, por diversificar y ampliar los recursos generados en la Cooperativa, en la difusión de señales de Cable TV y en el servicio de Internet, se observa en el período 2009-2017, una caída continua de ingresos. Esto significa que, los ingresos de la Cooperativa han disminuido gestión tras gestión, incluso a pesar de incrementos de tarifas. •Los gastos en salarios entre principios 2009 y 2017, casi se han duplicado, lo que significa que COTEL La Paz ha crecido casi en la misma proporción. Pero, además, también se han incrementado de manera significativa la cantidad de personal eventual y a contrato, lo cual es evidencia de un manejo irresponsable de los gastos de personal.. •Finalmente, la influencia de los salarios en la situación económica es muy importante, porque prácticamente la están convirtiendo en una empresa inviable, dado que los Gastos de Personal representan entre el 38,4% y el 69,0%, de los ingresos de la Empresa. Estos resultados permiten concluir que los salarios de la COTEL La Paz, inciden de manera importante en la situación económica de esta empresa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectSALARIOSes_ES
dc.subjectTELECOMUNICACIONESes_ES
dc.subjectMERCADO LABORALes_ES
dc.subjectCOOPERATIVASes_ES
dc.titleIncidencia de los salarios en la situación económica de la cooperativa de telecomunicaciones La Paz (COTEL La Paz)es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem