Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanchez Villca, Shirley
dc.date.accessioned2019-05-20T21:41:01Z
dc.date.available2019-05-20T21:41:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20527
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de investigación fue evaluar el efecto del abono orgánico líquido aeróbico en la producción de forraje verde bio-hidropónico en dos variedades de avena (Avena sativa L.). La investigación se realizó en el centro experimental de Cota Cota, perteneciente a la Facultad de Agronomía - UMSA. Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo bifactorial. Evaluando dos variedades de avena; gaviota y criolla, con cuatro dosis 0% (solo agua), 10%, 20% y 30% de AOLA. Se realizaron tres repeticiones, totalizando 24 unidades experimentales. Con una densidad de siembra de 2.33 kg/m2, procediéndose a su cosecha después de 15 días. Los resultados de altura de planta, indican una diferencia significativa entre las cuatro dosis, donde la dosis 3 (30 % de AOLA) presento una mayor altura de planta con un promedio de 16,91 cm, y la dosis 0 (solo agua) obtuvo el menor resultado con 14,30 cm. En la variable largo de raíz, se observó que existen diferencias altamente significativas entre las dosis, en este sentido la dosis 3 tuvo el valor más alto con 16,84 cm, con respecto a la dosis testigo, en la que no se aplicó el AOLA, presentó los menores valores con 13,59cm. En el caso del rendimiento de materia verde, la variedad gaviota tuvo el valor más alto con 2,65 kg/0,25m2 y la variedad criolla con 2,10 kg/0,25m2. En función de la Dosis, la D3 (30 % de AOLA) obtuvo valores mayores con 3,055 kg/0,25m2, D2 (20 % de AOLA) con 2,436 kg/0,25m2, D1 (10 % de AOLA) con 2,270 kg/0,25m2 y D0 (solo agua) con 1,766 kg/0,25m2. Para el contenido de materia seca el valor máximo fue de 21% correspondiente a los tratamientos V1D0 (variedad gaviota-solo agua), V1D1 (variedad gaviota 10% AOLA) y V2D2 (variedad criolla 20% AOLA). Con respecto al efecto del AOLA sobre el contenido nutricional del FVBH-A. el mayor valor de proteína cruda fue de 13% correspondiente a los tratamientos V1D2 (variedad gaviota con 20% AOLA), V1D3 (variedad gaviota con 30% AOLA), V2D1 (variedad criolla con 10% AOLA) y V2D3 (variedad criolla con 30% AOLA); y el mayor contenido de materia orgánica fue del 96% que corresponde a los tratamientos V2D0 (variedad criolla con solo agua), V2D1 (variedad criolla con 10% AOLA) y V2D2 (variedad criolla 20% de AOLA); con respecto a la cantidad de ceniza el mayor resultado fue el 5%, que corresponde a los tratamientos V1D0 (variedad gaviota con 0% AOLA), V1D1 (variedad gaviota con 10% AOLA), V1D3 (variedad gaviota con 30% de AOLA) y V2D1 (variedad criolla con 10% de AOLA). En el análisis económico, de acuerdo a los resultados, se establece que el tratamiento V1D2 (variedad gaviota con 20% de AOLA) con un B/C de 1,13 de rentabilidad, es el que obtuvo mayor beneficio/costo, por otra parte el tratamiento V1D3 (variedad gaviota con 30% AOLA) no obtuvo rentabilidad por que su relación B/C fue de 0,90.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAVENAes_ES
dc.subjectAVENA SATIVA L.es_ES
dc.subjectFORRAJE VERDE HIDROPONICOes_ES
dc.subjectCULTIVOS HIDROPONICOSes_ES
dc.subjectESTACION EXPERIMENTAL COTA COTAes_ES
dc.titleEfecto del abono organico liquido aerobico en la produccion de forraje verde bio-hidroponico en dos variedades de avena (Avena sativa L.) en el Centro Experimental de Cota Cotaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem