Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoarite Huañapaco, Felipe, tutor
dc.contributor.advisorTaborga Arandia, Jhonny, relator
dc.contributor.authorFlores Flores, Rosmery
dc.date.accessioned2012-10-05T18:16:22Z
dc.date.available2012-10-05T18:16:22Z
dc.date.issued2012-10-05T18:16:22Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/2049
dc.description.abstractLa presente tesis que titulada: “El efecto invernadero, los deshielos generados y la disponibilidad de agua”, se ha desarrollado pensando en la necesidad de determinar los efectos del calentamiento global en la reducción de los glaciales en la Cordillera de la Paz, de donde se capta agua para abastecer a la ciudad de La Paz, con la finalidad de identificar los riesgos de suministro, dado que se ha evidenciado el problema de los deshielos que están sufriendo los nevados circundantes a la ciudad de La Paz, por efecto del calentamiento global, determinando que a mediano o largo plazo pueden provocar escasez de este líquido elemento, además de provocar efectos sociales y económicos considerables. Cabe mencionar que para guiar la investigación se ha formulado el planteamiento del problema de la siguiente forma: ¿Será que los deshielos en la cordillera oriental originados por el calentamiento global provocara una disminución del recurso agua en las áreas circundantes a la codillera de La Paz en los próximos años?, siendo de esta forma el planteamiento de la hipótesis: el calentamiento global, generara la disminución de la disponibilidad de agua potable para la cuidad de La Paz con todas sus implicaciones. Una vez concluida la Tesis se ha podido arribar a las siguientes conclusiones: El efecto de la reducción de la disponibilidad de agua dulce en la ciudad de La Paz, se reflejará fuertemente en una disminución del bienestar social de acuerdo a la teoría de Amartya Sen, quien indica que el bienestar social se alcanza con un mayor grado de equidad en los servicios de salud, educación, agua, y otros. Amartya Sen plantea políticas para reducir la pobreza, para incrementar la calidad de vida a través del Estado. El Estado debe intervenir para reducir la brecha entre pobres y no pobres, y que de esta manera todos puedan tener accesibilidad al agua.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectTESIS DE GRADOen_US
dc.subjectAGUAen_US
dc.subjectINVERNADEROen_US
dc.subjectDESHIELOS - INVERNADEROen_US
dc.titleEl efecto invernadero, los deshielos generados y la disponibilidad de agua caso: ciudad de La Pazen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem