Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Loayza, Jorge, tutor
dc.contributor.authorFernandez Espejo, Omar Alberto
dc.date.accessioned2019-05-08T23:34:54Z
dc.date.available2019-05-08T23:34:54Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20212
dc.description.abstractLas cifras de exportación e importación que Bolivia cada año suma y suma nos muestran datos deficitarios en contra de nuestra nación, esto sumado a la apertura comercial que Bolivia tiene, es la causa para la investigación. El motivo de escoger el Acuerdo de Complementación Económica entre Bolivia y Chile, es por la cercanía de ambos mercados y sobre todo por historia que existe entre ambas naciones, que no es necesario comentarla. Entonces, ya definido los motivos que llevaron a realizar la investigación, lo que faltaba era determinar las causas de los constantes déficit en balanza comercial con Chile, la respuesta, era la pobre e insuficiente oferta exportable, tanto efectiva como potencial, contra la gran oferta del país vecino. Los instrumentos usados para dar respuesta a todas nuestras dudas, era el análisis de las partidas arancelarias año por año y la comparación entre las diferentes teorías, tanto de economía, como comercio exterior e integración económica frente a la hipótesis planteada. Los resultados apuntan a una serie de factores que se obtienen a través de los diferentes instrumentos utilizados, dichos factores son explicados en las conclusiones de manera detallada y apuntando a la tratar de dar alguna luz de solución.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTESIS DE GRADOes_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ECONOMICOes_ES
dc.subjectCOMERCIOes_ES
dc.subjectDESEQUILIBRIO COMERCIALes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectCHILEes_ES
dc.titleDeterminantes del desequilibrio comercial en el marco del acuerdo de complementación económica Bolivia y Chilees_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem