Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUntoja Choque, Fernando, tutor
dc.contributor.advisorBonadona Cossío, Alberto, relator
dc.contributor.authorVelarde Espada, Sergio Marcelo
dc.date.accessioned2012-09-18T16:43:42Z
dc.date.available2012-09-18T16:43:42Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1903
dc.description.abstractEl objetivo central de está tesis es constatar la influencia de perturbaciones en variables internacionales, como la tasa de interés internacional y la inflación externa, en la determinación de la brecha del producto es decir en la fluctuación del producto de la economía boliviana. En la primera parte de la investigación se contrastan y desarrollan conceptos y teorías, los cuales están relacionados con la demanda y oferta agregadas en el corto plazo, además se explica el rol de la curva de Philips en el corto plazo a través de la rigidez de precios nominales, también se sistematiza y detalla la estructura de una pequeña economía mostrando así sus características. De igual forma se define la estructura de la economía boliviana permitiendo la caracterización de la misma. En la segunda parte se explican modelos de fluctuaciones del PIB en pequeñas economías abiertas, complementando con la presentación y explicación de modelos de fluctuaciones del PIB dentro del contexto nacional. La última parte presenta al modelo de fluctuaciones en la economía boliviana, adaptado del modelo desarrollado por Jordi Galí y Tomasso Monacelli, en el cual se consideran la tasa de interés internacional o LIBOR y la inflación del Brasil; que es el principal socio comercial de Bolivia. Mediante esta evidencia se discurre que las variables afectan a la brecha del PIB de Bolivia de forma individual y no conjunta como se esperaba.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTOen_US
dc.subjectECONOMIA BOLIVIANAen_US
dc.subjectPOLITICA MONETARIAen_US
dc.subjectTESIS DE GRADO
dc.titleFluctuaciones del producto interno bruto en una economía en desarrollo y perturbaciones internacionales: evidencia del estado plurinacional de Bolivia, Período 1999-2009en_US
dc.typeThesisen_US
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economía.
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem