• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Carrera de Comunicación Social
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La polarización de las tendencias ideológicas de la prensa paceña, durante las principales batallas en Europa en la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).

    Thumbnail
    View/Open
    ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA DIFUNDIR INFORMACION DE PRECIOS Y PRODUCCION AGROPECUARIA POR EL SISPAM.pdf (2.036Mb)
    Date
    2011
    Author
    Mena Mamani, Soledad Sonia
    Sanchez Conde, Thelma Esther (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Sistema de Información y Seguimiento a la Producción Agropecuaria en los Mercados (SISPAM) contará con una estrategia comunicacional para difundir la información generada diariamente a los productores del Municipio de Patacamaya del departamento de La Paz. El SISPAM trabaja en la elaboración de datos estadísticos para el diseño de políticas de desarrollo productivo de precios y producción agropecuaria a nivel nacional. El proyecto pretende ayudar a evitar la especulación de precios en el mercado interno brindando así mismo un precio referencial a los mismos productores para que estos puedan vender sus productos agropecuarios a un precio justo y, así mismo planificar su producción, por ello se plantea el siguiente trabajo. La estrategia comunicacional elaborada como parte de la modalidad de Proyecto de Grado, para la obtención del grado académico de licenciatura, repercute no solamente en la imagen institucional sino también en la calidad de servicio que puede brindar el SISPAM. La propuesta tiene la finalidad de dotar al SISPAM de herramientas comunicacionales que le permita difundir las actividades que realiza, con el objeto de facilitar y favorecer con esta información a los usuarios, de este modo, controlar los precios de los alimentos agropecuarios, mejorar los ingresos de los productores, incentivar la producción de alimentos a través de políticas y planes estratégicos de incentivo como se mencionó anteriormente.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18755
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic