dc.contributor.author | Jhovana Chacon, Jhovana | |
dc.contributor.author | Yupanqui Palle, Lizet Lucia | |
dc.contributor.author | Yave Miranda, Max (Tutor) | |
dc.date.accessioned | 2019-01-31T01:46:20Z | |
dc.date.available | 2019-01-31T01:46:20Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18639 | |
dc.description.abstract | El ciberbullying entendido como el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y video juegos online principalmente) se constituye la innovación de las nuevas tecnologías, la cual de un tiempo a esta parte en la ciudad de El Alto, está siendo utilizado entre jóvenes para ejercer el acoso psicológico y abuso de índole estrictamente sexual. Es la intimidación psicológica u hostigamiento que se produce entre pares, frecuentemente dentro del ámbito escolar, utilizando como la tecnología de la información y la comunicación. En este trabajo se brindan algunas claves que contribuyen a reconocer la existencia de esta problemática y a cómo proceder comunicacionalmente frente a ella. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | COMUNICACION INTRAFAMILIAR | es_ES |
dc.subject | INFORMACION | es_ES |
dc.subject | CIBERBULLYNG | es_ES |
dc.title | Estrategia de comunicación intrafamiliar para contribuir en el control y prevención del ciberbullying en los hijos adolescentes | es_ES |
dc.title.alternative | Una propuesta para los padres de la Unidad Educativa (General Armando Escobar Uría de la ciudad de El Alto) | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |