• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Securitización de créditos bancarios en Bolivia

    Thumbnail
    View/Open
    T-507 1ra. PARTE.pdf (5.324Mb)
    T-507 2da. PARTE.pdf (6.092Mb)
    Date
    2000
    Author
    Auza Barrón, Guelly Kattia
    Ramos Sánchez, Pablo [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La securitización es el proceso a través del cual se transfiere, a una institución especializada, activos, bienes o flujos futuros con el objetivo de maximizar la utilización de estos recursos. Este proceso, implica la transformación de activos en títulos valores, los cuales están respaldados por estos activos o el flujo generado por ellos. La securitización fue recientemente incorporada en la legislación boliviana' y aún se conoce muy poco sobre este proceso. En este sentido, la presente tesis intenta ampliar el marco teórico existente, a tiempo de demostrar los beneficios de la securitización de créditos para las entidades bancarias y sistema financiero nacional en general. El desarrollo del presente trabajo está dividido en tres partes importantes. En la primera parte, se definen los conceptos básicos que determinan el marco teórico de la investigación. La segunda parte hace un análisis riguroso de la actual situación del sistema bancario boliviano y del mercado de valores, ámbito donde finalmente se desarrollará este proceso. La tercera parte, la más importante, analiza como la securitización de créditos puede incidir en la rentabilidad, solvencia y liquidez de las entidades bancarias del país. Finalmente, se resumen las conclusiones y proponen los requisitos necesarios para su desarrollo en Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17787
    Collections
    • Tesis de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie