Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuevedo Calderón, Boris Leandro, tutor
dc.contributor.authorMamani Alegría, Rosario del Carmen
dc.date.accessioned2018-09-24T17:06:48Z
dc.date.available2018-09-24T17:06:48Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17576
dc.description.abstractEl presente Trabajo Dirigido, contiene 3 Secciones, acerca del Sistema Tributario Integrado, como parte integrante del Sistema Tributario Nacional. Las recaudaciones obtenidas por el Sistema Tributario Nacional, son de vital importancia para el Estado, por tal razón es necesario evaluar el desempeño de los impuestos y regímenes, que lo componen, para mejorarlo, sin perder de vista, principios tales como la equidad, igualdad y justicia. En la Sección Diagnóstica, nos retrotraemos a la década de los 80, contextualizando la realidad económica y social que atravesaba la nación, cuya crítica situación dio lugar a un cambio estructural, en el que se adopta una Nueva Política Económica, que aplica una serie de reformas, entre ellas, la Tributaria, plasmada en la promulgación de la Ley 843. A partir de aquella se crean, siete impuestos y posteriormente los Regímenes Simplificado y Tributario Integrado, los cuales no cumplen con las expectativas del fisco, convirtiéndose más bien en refugios fiscales. Producto del análisis y evaluación del Sistema Tributario Integrado, se establece que la normatividad referente a dos de sus categorías se presta a contradicciones e incoherencias de tipo legal, afectando el nivel de las recaudaciones del régimen. Por otro lado se emite un diagnóstico, basado en el análisis de sus recaudaciones, confrontadas con los costos administrativos, probándose de tal manera que las recaudaciones del Sistema Integrado, son bajas. Para refrendar la anterior aseveración, se determinan, los ingresos reales de los contribuyentes del régimen, ensayándose la modificación propuesta, cuyo resultado arroja la potencial recaudación del Sistema Integrado. En conclusión, surge la necesidad de reformar el Sistema Tributario Integrado, en busca de optimizar el Sistema Tributario Nacional, con el fin de obtener bienestar económico y una equitativa distribución del ingreso, en beneficio de toda la población.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDOes_ES
dc.subjectSISTEMA TRIBUTARIOes_ES
dc.subjectIMPUESTOSes_ES
dc.subjectOFERTA DE TRABAJOes_ES
dc.titleReforma del sistema tributario integradoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem