Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Paredes, Edgar Xavier, tutor
dc.contributor.authorHerrera Fernández, Ever Martín
dc.date.accessioned2018-08-24T17:07:16Z
dc.date.available2018-08-24T17:07:16Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17227
dc.description.abstractEs un trabajo que pretende demostrar que es posible revertir las actividades de un segmento de la población informal , en operaciones totalmente legales a través de una logística de compras, un marketing de ventas y un buen asesoramiento orientado a la micro empresa, que les permita acceder a micro créditos dirigidos, a un esquema diferenciado en el marco de la tributación, y a políticas en materia económica; capaces de posibilitarles un desarrollo sectorial con beneficios en la generación de nuevos empleos, en ingresos para el fisco y en la promoción y capacitación técnica de un importante segmento de la población, por ahora dedicada a la informalidad con las características de la evasión impositiva, improvisación en actividades de mercado y en procesos retrógrados en materia de actividad económica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDOes_ES
dc.subjectMICROSECTOR INFORMALes_ES
dc.subjectIMPORTACIONESes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.titleEficiencia y competitividad como efecto de la legalidad de las importaciones del microsector informal ferreteroes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Economíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Economíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem