• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera de Economía
    • Trabajos Dirigidos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Impacto socioeconómico por la construcción de un puente vehicular - caso: Provincia Carrasco segunda sección, distrito cinco

    Thumbnail
    View/Open
    TD-1711.pdf (4.315Mb)
    Date
    2000
    Author
    Terán Pol, Samuel Marcelo
    Murillo Claros, Oscar Eloy
    Terán Pol, Jean Paul
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sector en estudio analiza la problemática de la región tanto de infraestructura vial y de producción agrícola de la región del distrito 5 del Municipio de Pojo. Los pobladores dc la zona confrontan varios problemas en su actividad diaria una es la falta de acceso de comunicación vial para trasladar sus productos a los mercados más cercanos; afectando directamente la actividad productiva y su posterior comercialización, a consecuencia de esto los niveles de producción agrícola son bajos, esto influye en sus ingresos provocando inestabilidad económica de los agricultores. Los niveles de pobreza y su incidencia en la actividad agrícola son latentes; los pobladores no tienen un sistema de seguridad alimentaria por falta de recursos financieros, Esto influye en su actividad económica provocando un retraso de su desarrollo de la región. Es necesaria la implementación de un puente vehicular que facilite la actividad comercial y su posterior crecimiento económico de esta zona, viabilizando garantizando una mejor calidad de vida y la sostenibilidad de las actividades agrícolas, con esto atraerá una mejor implementación de programas de desarrollo relacionados a la educación u salud, dando solución a una necesidad primordial de la región. También es necesario la implementación de programas y proyectos de inversión e infraestructura la implementación de políticas y estrategias agrícolas.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17116
    Collections
    • Trabajos Dirigidos

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic